El proyecto CAMONMAR3 finaliza los itinerarios ambientales con un paseo por Puerto de Mazarrón

La Universidad de Alicante mostrará a la ciudadanía la riqueza pesquera y natural del entorno, será el próximo 30 de noviembre, en una actividad que incluye la visita a la lonja y al Museo del Salazón

El 30 de noviembre todos/as los/as interesados en el patrimonio pesquero, cultural y natural de Mazarrón tienen una cita con el proyecto CAMONMAR3, que cierra su ciclo de actividades de educación ambiental de 2019 con el itinerario interpretativo Un paseo por Mazarrón: Reserva-te Cabo Tiñoso. La visita incluye un paseo por el puerto pesquero de la localidad donde veremos barcos dedicados a la pesca de arrastre, cerco, palangre o trasmallo, entre otros-, un recorrido por la lonja para conocer las principales especies de pescado que se capturan y la subida al faro edificado en 1.861 sobre torres de defensa del siglo XVI destinadas a repeler los ataques de los piratas berberiscos-, donde se realizará una interpretación del paisaje y la biodiversidad litoral y marina. La mañana culminará con una visita al Museo del Salazón, en el que descubriremos la importancia de esta industria de conservación del pescado durante la época romana.

Itinerario ambientalUn paseo por Mazarrón: Reserva-te Cabo Tiñoso:

Fecha de la actividad: 30 de noviembre de 2019.

Lugar de la salida: Casa del Mar (Calle la Torre, Puerto de Mazarrón, Murcia).

Horario de la actividad: 09:30 13:00 h

Edad mínima de participación: 12 años.

Esta es una actividad gratuita cofinanciada por el FEMP, pero requiere inscripción previa (fecha límite de inscripción: 28 de noviembre) a través del formulario disponible en la web del Departamento de Ciencias del Mar y Biología Aplicada de la Universidad de Alicante.

La actividad se enmarca en el proyecto CAMONMAR3: Optimización de la información para la mejora de la planificación espacial marina en los cañones del Escarpe de Mazarrón, Seco de Palos y "campo de pockmarks". Avances en el conocimiento de la actividad pesquera de arrastre de fondo, artesanal y recreativa. Se trata de una iniciativa de la Universidad de Alicante que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica, a través del Programa pleamar, cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP). La ejecución y difusión del itinerario está a cargo de la Asociación Columbares, y se realiza en colaboración con el Ayuntamiento de Mazarrón y la Cofradía de Pescadores de Mazarrón.

Noticias de Mazarrón

Un acto literario que reafirma el talento mazarronero, su proyección en el panorama cultural regional, y que celebra la creatividad y el potencial artístico de Mazarrón

La exposición, del artista mazarronero Luis Marino, estará disponible hasta el 12 de octubre, en el Museo Arqueológico de Murcia con entrada gratuita

El estudio confirma la viabilidad de la metodología aplicada y aporta nuevos datos sobre navegación y construcción naval en el siglo VII a.C

Este sábado 28 de junio a las 21:30 horas se inaugura en el Paseo Agustín Herrerín la exposición “Álbum de estío”, una muestra al aire libre de fotografías de los veranos del pasado

El sábado 5 de julio, a las 22:00h, una veintena de comparsas llenarán de color y magia el Paseo Marítimo de Puerto de Mazarrón, con un desfile retransmitido en directo por 7TV Región de Murcia