La comunidad extranjera de Camposol celebra un año más el "Día del armisticio"

El Ayuntamiento volvió a participar en la conmemoración con una ofrenda floral como viene siendo tradición

Como cada 11 de noviembre, el 'Jardín de la Memoria' situado en el Sector A de la Urbanización Camposol acogió la celebración del 'Día de Armisticio'. Se trata de una conmemoración para recordar los sacrificios de los miembros de las fuerzas armadas y los civiles en tiempos de guerra, específicamente desde la Primera Guerra Mundial. Se trata de un acto muy arraigado en la comunidad extranjera de Camposol.

El acto contó con la presencia del alcalde de Mazarrón, Gaspar Miras, el primer teniente de alcalde, Ginés Campillo, y los concejales del equipo de gobierno Silvana Buxton, Tomás Ureña, Raquel Raja y José María Moreno; que asistieron al tradicional oficio y posterior ofrenda floral que se lleva a cabo en el monumento instalado en el centro del citado jardín y en la que participó un año más el Ayuntamiento de Mazarrón.

Pues resulta tradición que en este día, además de colocar en el jardín unas cruces en cuyo crucero se puede ver la popular amapola símbolo de la conmemoración y en donde van grabados los nombres de aquellos seres queridos que han sido víctimas de la guerra, se donen plantas y flores que pasan a engrosar el citado jardín.

El 'Día de la Memoria', como también es conocido, se celebra el 11 de noviembre para recordar el fin oficial de la Primera Guerra Mundial, ya que las hostilidades principales de esta guerra se terminaron formalmente a la hora 11 del día 11 del mes 11 de 1918, con la firma alemana del Armisticio. El símbolo de la amapola tiene su origen en el poema de Jonh McCrae titulado "En los campos de Flandes" en el que hacía mención a las amapolas que brotaban en las tumbas de los soldados que habían muerto en la Gran Guerra.

Noticias de Mazarrón

En la actualidad, el consistorio emplea a un 8,83 % de trabajadores con discapacidad

El pasado jueves, 9 de octubre de 2025, se presentó el curso 25/26 de Educación vial, que recorrerá los centros educativos del municipio en sus habituales jornadas educativas, charlas, y actividades formativas en seguridad

Autoridades locales y fuerzas de seguridad se dieron cita en una emotiva misa en honor a la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil, en el marco del Día de la Hispanidad

El alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo, ha visitado puntos estratégicos de la comarca de Mazarrón, comprobando el estado de las principales calles y carreteras del municipio junto a Tomás Ureña, concejal de Servicios