La Purísima regresa a casa tras su restauración

La Archicofradía de La Purísima ha proyectado la confección de un nuevo manto para la imagen

El pasado sábado se presentó ante el pueblo de Mazarrón la imagen restaurada de La Purísima Concepción, patrona del municipio, a cargo de la restauradora Eulalia Pinos. La talla, obra del imaginero Sánchez Lozano, fue recibida en su casa por el alcalde de Mazarrón, Gaspar Miras, el cura de la parroquia de San Andrés y San Antonio de Padua, Antonio José Martínez, miembros de la Archicofradía de La Purísima y los concejales Plácida Gómez, Tomás Ureña y Conchi Aparicio.

Tal y como explicó la restauradora, "primero se ha llevado a cabo una limpieza profunda de la imagen y después una fase de reparaciones para arreglar pequeños roces y arañazos, especialmente en las manos. Asimismo, se ha procedido a cambiar las pestañas de la imagen, que no se habían cambiado nunca, por unas nuevas a medida con el color de su pelo". Eulalia Pinos agradeció al cura párroco y la archicofradía "que hayan confiando en mí para restaurar esta bellísima imagen".

Por su parte, la presidenta de la Archicofradía de la Purísima, Isabel María Ballesta, aprovechó la ocasión para anunciar la confección de un nuevo manto para la patrona con motivo del 70 aniversario de la creación de la talla. "Un manto de camarín bordado en relieve con hilo de plata, oro y seda sobre terciopelo alemán color azul cielo". Los devotos pueden colaborar para la consecución de esta iniciativa con una aportación económica de 30 euros.

El párroco Antonio José Martínez habló directamente a la patrona diciéndole "Mazarrón te ha echado de menos estos 22 días que no has estado entre nosotros" y añadió que "te llevamos a restaurar porque tienes que seguir despertando vida entre nosotros pues tu rostro nos recuerda que debemos dirigirnos a los demás con respeto y dignidad y tus ojos nos muestran la mirada limpia de Dios que tenemos que hacer nuestra para amar al prójimo sin prejuicios".

El alcalde de Mazarrón, Gaspar Miras, se congratuló de que "nuestra madre está ya con nosotros. Qué grande tener fe y poder demostrarla sin miedo y sin complejos" y dio la enhorabuena "a ese querido o querida cofrade que, queriéndose mantener en el anonimato, ha sido el artífice de estas gran labor de restauración". Miras también dedicó unas palabras a Juana Toledo Navarro que, "aunque no está aquí físicamente, siempre será parte de este hermoso santuario y de su querida Archicofradía. Siempre mi reconocimiento hacia su persona". El alcalde finalizó su intervención exhortando a los mazarroneros que "el encuentro esta tarde con nuestra patrona nos mantenga en relación constante con ella hablándole, escuchándola y dándole gracias".

El acto finalizó con los asistentes cantando el himno a La Purísima y un posterior besamanos que, en esta ocasión, se hizo a través de un escapulario y una cinta para salvaguardar dicha parte tras el proceso de restauración.

Noticias de Mazarrón

El pasado jueves, 9 de octubre de 2025, se presentó el curso 25/26 de Educación vial, que recorrerá los centros educativos del municipio en sus habituales jornadas educativas, charlas, y actividades formativas en seguridad

Autoridades locales y fuerzas de seguridad se dieron cita en una emotiva misa en honor a la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil, en el marco del Día de la Hispanidad

El alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo, ha visitado puntos estratégicos de la comarca de Mazarrón, comprobando el estado de las principales calles y carreteras del municipio junto a Tomás Ureña, concejal de Servicios

El próximo viernes 10 de octubre comienza un nuevo taller de masaje infantil en la sala de psicomotricidad del Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana de Puerto de Mazarrón. Ubicado en Calle Sierra de la Muela, 2 (antiguo CAI)

La concejalía de Igualdad del M. I. Ayuntamiento de Mazarrón, ha presentado la “I Jornada Mujer Rural”, que se celebrará el 15 de octubre, en el salón del Teatro de La Majada, con conferencias, mesa redonda, homenajes y comida de convivencia