Vuelven las visitas culturales al cementerio de Mazarrón

Cinco nuevos pases guiados del 13 al 19 de abril. Inscripciones previas en la Oficina de Turismo

Las visitas culturales al cementerio municipal de Mazarrón vuelven con motivo del descanso festivo y vacacional que ofrece la Semana Santa y la consecuente afluencia de mayor número de visitantes al municipio. Estas rutas dan a conocer la arquitectura, las corrientes artísticas, la historia y los personajes de unos años, a caballo entre los siglos XIX y XX, que se corresponden con una época dorada y apasionante del municipio gracias al 'boom' de la minería. Las visitas (cinco en total) tienen una hora de duración e incluyen una serie de paradas (antecementerio, sala de autopsias, tumbas del Rocío, zona de enterramientos de párvulos y panteones históricos) para descubrir detalles de ese momento de la historia local, conocer uno de los equipamientos modernos que llegaron con los nuevos tiempos, mostrar la simbología del arte funerario que por entonces recorría la Región de Murcia y acercarse a la biografía de algunos de los vecinos (Filomeno Hostench, Rigoberta Samper, Juliana y Ginés Granados, Isabel Martínez Oliva, José Esparza Alcaraz) que descansan en este camposanto y que protagonizaron la vida social y económica de aquella etapa.

Tras el éxito de las dos convocatorias anteriores, la nueva programación, con el título de 'El cementerio municipal de Mazarrón: arquitectura, historia y personajes de un cambio de siglo', se organiza con motivo de la próxima Semana Santa.

Incluye cinco pases en castellano los días 13, 14, 18 y 19 de abril, a las 11 de la mañana, y el 17 de abril a las 17 horas. En cada ruta podrán participar un máximo de 25 personas, para lo que es necesario inscribirse previamente en la Oficina de Turismo. El punto de encuentro es la puerta del cementerio unos minutos antes de comenzar la visita.

La visita será guiada por Miguel Rubio, guía turístico, periodista y autor de la publicación 'Mazarrón entre dos siglos'.

Noticias de Mazarrón

Un acto literario que reafirma el talento mazarronero, su proyección en el panorama cultural regional, y que celebra la creatividad y el potencial artístico de Mazarrón

La exposición, del artista mazarronero Luis Marino, estará disponible hasta el 12 de octubre, en el Museo Arqueológico de Murcia con entrada gratuita

El estudio confirma la viabilidad de la metodología aplicada y aporta nuevos datos sobre navegación y construcción naval en el siglo VII a.C

Este sábado 28 de junio a las 21:30 horas se inaugura en el Paseo Agustín Herrerín la exposición “Álbum de estío”, una muestra al aire libre de fotografías de los veranos del pasado

El sábado 5 de julio, a las 22:00h, una veintena de comparsas llenarán de color y magia el Paseo Marítimo de Puerto de Mazarrón, con un desfile retransmitido en directo por 7TV Región de Murcia