Juan Francisco Belmar presenta su último trabajo etnográfico dedicado a las pedanías de Garrobo y Saladillo

La publicación recopila 150 fotografías que recogen la historia y los modos de vida de ambas poblaciones

Alicia Jiménez, alcaldesa de Mazarrón asistía este jueves a la presentación del último libro del historiador local Juan Francisco Belmar quien ha sacado a la luz un nuevo estudio etnográfico dedicado a las pedanías de Garrobo y Saladillo. Este trabajo se suma a los ya presentados sobre Leiva o Los Rincones. En esta ocasión, Belmar se ha enfrentado a un laborioso proceso de recopilación y documentación debido a la despoblación que experimentaron estas dos pedanías. Finalmente se muestran 150 fotografías y un valioso aporte histórico que muestran la historia y los modos de vida de ambas poblaciones.

El libro muestra detalles de interés que centrados en los yacimientos paleolíticos y previos a la romanización de Garrobo y Saladillo, respectivamente, así como las canalizaciones de agua de gran utilidad para el municipio que partían de Garrobo, el desarrollo de las yeseras, también en esta pedanía o el yacimiento de aguas termales de El Saladillo.

La presentación, realizada en la sala expositiva de la Universidad Popular de la Avenida de la Constitución, contó con la presencia del concejal de Cultura, Pedro Martínez y del alcalde pedáneo de Garrobo, José David Pérez.

La publicación puede adquirirse en la oficina de la Universidad Popular, en el Centro Cultural de Mazarrón.

Noticias de Mazarrón

La Concejalía de Política Social, bajo la dirección de la concejal María Isabel Carrillo, pone en marcha una serie de talleres de arte dirigidos a jóvenes con diversidad funcional, con el objetivo de promover el desarrollo personal y la integ

El festival Mares de Papel volvió a convertirse en epicentro de un gran intercambio de opiniones sobre política en el IV Mazarrón Plural Fórum, con el director de La Razón, Paco Marhuenda, como cabeza de cartel

El Ayuntamiento de Mazarrón aprueba una moción institucional para salvaguardar el patrimonio humano, histórico y cultural de barrios emblemáticos como Bolnuevo, La Isla o El Rihuete

""Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y progreso"", recorre un siglo de historia hidráulica y subraya el papel clave de Mazarrón en la creación del sistema hídrico que cambió nuestro municipio

Así se lo trasladó hoy el consejero de Educación y Formación Profesional al alcalde de Mazarrón en el transcurso de una reunión en la que se abordaron las necesidades de planificación de infraestructuras educativas del municipio