El Consejo de Gobierno autoriza el gasto para la construcción de una depuradora en la Majada

La inversión de 560.000 euros tendrá un plazo de ejecución de 7 meses

El Consejo de Gobierno reunido este martes en Mazarrón ha autorizado el gasto de 560.000 euros, con cargo al presupuesto de la Entidad Regional de Saneamiento y Depuración de Aguas Residuales (Esamur), para la construcción de una depuradora en la pedanía mazarronera de La Majada, con un plazo de ejecución de siete meses.

La pedanía, que cuenta con una población censada de 214 habitantes, dispone actualmente de una red de saneamiento con vertido a la rambla de La Majada, tras su tratamiento mediante un pozo filtrante. Dada la situación deficitaria de dicho pozo, se ha proyectado construir una estación depuradora adecuada para tratar los caudales de aguas residuales de la población, lo que permitirá el vertido directo del agua tratada a cauce público, cumpliendo con la reglamentación vigente.

La depuradora contará con sistema de tratamiento biológico de oxidación prolongada y posterior desinfección, con una capacidad de 22 m3 diarios. Incluirá, además, bombeo de agua bruta, pretratamiento con tamiz de malla de 3 mm, recinto de aireación y decantación y edificio de servicios, entre otros aspectos. La instalación se completará con los sistemas generales necesarios, incluido grupo electrógeno de emergencia.

Noticias de Mazarrón

La Concejalía de Política Social, bajo la dirección de la concejal María Isabel Carrillo, pone en marcha una serie de talleres de arte dirigidos a jóvenes con diversidad funcional, con el objetivo de promover el desarrollo personal y la integ

El festival Mares de Papel volvió a convertirse en epicentro de un gran intercambio de opiniones sobre política en el IV Mazarrón Plural Fórum, con el director de La Razón, Paco Marhuenda, como cabeza de cartel

El Ayuntamiento de Mazarrón aprueba una moción institucional para salvaguardar el patrimonio humano, histórico y cultural de barrios emblemáticos como Bolnuevo, La Isla o El Rihuete

""Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y progreso"", recorre un siglo de historia hidráulica y subraya el papel clave de Mazarrón en la creación del sistema hídrico que cambió nuestro municipio

Así se lo trasladó hoy el consejero de Educación y Formación Profesional al alcalde de Mazarrón en el transcurso de una reunión en la que se abordaron las necesidades de planificación de infraestructuras educativas del municipio