La Región contará este verano con las primeras playas sin humo en todos los municipios costeros

Con esta iniciativa voluntaria se recomienda no fumar en el arenal de las áreas identificadas

La Región de Murcia contará este verano con las primeras playas sin humo en todos los municipios costeros, una iniciativa que por primera vez pone en marcha el Gobierno regional para sensibilizar, promocionar la salud y proteger el medio ambiente. La campaña se desarrollará bajo el lema 'Lo normal es no fumar' y se trata de una iniciativa de carácter voluntario para evitar fumar en aquellas playas señalizadas con distintivos como 'Playas sin Humo de la Región de Murcia'.

La primera en sumarse a este proyecto ha sido la de El Rihuete, en Mazarrón, en la que se recomienda en toda su extensión no fumar en la zona del arenal desde la señalización. El consejero de Salud, Manuel Villegas, y la alcaldesa del municipio, Alicia Jiménez, visitaron hoy esta zona en la que se han instalado recursos de señalización que la identifican como 'playa sin humo'.

En los próximos días se integrarán en esta iniciativa la playa de Villananitos, en San Pedro del Pinatar, así como el municipio de San Javier, con la playa deportiva de El Pescador y la de El Castillico, ambas en Santiago de la Ribera, y la Playa Mistral, en La Manga. También Los Alcázares se suma a esta iniciativa con la playa de La Concha, además de los municipios de Cartagena y Águilas. La Región es una de las primeras comunidades en poner en marcha esta medida.

El consejero de Salud afirmó que "con esta iniciativa, que en ningún caso tiene vocación prohibitiva, queremos cambiar uno de los hábitos más perjudiciales para la salud, como es el tabaco, y promover estilos de vida saludable en espacios públicos que reúnen a muchas familias". Indicó que "esta actuación forma parte de la estrategia antitabaco que venimos desarrollando para conseguir una región libre de humos en el 2025".

Manuel Villegas señaló que "no fumar en la playa será un paso más para conseguir una sociedad más sana y libre de tabaco y una oportunidad para dar ejemplo a los más pequeños".

En el portal de Murciasalud y en los códigos QR que aparecen en las vallas identificativas instaladas en las zonas de playa y en los más de 20.000 folletos que distribuirá la Consejería de Salud, se informa de las playas que formarán parte este verano de esta iniciativa. Asimismo, en este portal 'Playas sin humos' se podrá acceder a un cuestionario de satisfacción, valoraciones y sugerencias.

Sustancias perjudiciales y contaminantes

El tabaco es una sustancia que no sólo perjudica a las personas que lo consumen y que produce más de 30 enfermedades, sino también a las que están expuestas al humo de los cigarrillos y al entorno en el que se tiran. Por otra parte, el cannabis es una droga ilegal más usada por la población joven, que tiene consecuencias orgánicas, psicológicas y sociales. Se consume habitualmente liado con tabaco, lo que incrementa los efectos negativos de ambas sustancias.

Las colillas son, además, una importante fuente de contaminación de las playas y los mares, que requieren de más de 10 años para su degradación. Durante este proceso, los materiales y productos químicos que la componen se van liberando en el ambiente y en el agua, incorporándose así en la cadena alimentaria.

El tabaco es un factor de riesgo en la aparición de enfermedades como el cáncer. Se estima que esta enfermedad sumará 7.000 nuevos casos durante 2018. Además, el tabaco acorta la esperanza de vida en unos diez años y es uno de los mayores problemas de salud pública. Según los últimos datos de la encuesta nacional, la Región de Murcia lleva una tendencia descendente en el consumo diario de tabaco, cinco puntos por debajo respecto a 2003, hasta alcanzar el 23,2 por ciento de la población, y tan solo un escaso punto por encima de la media nacional que se sitúa en un 22 por ciento.

Noticias de Mazarrón

La exposición, del artista mazarronero Luis Marino, estará disponible hasta el 12 de octubre, en el Museo Arqueológico de Murcia con entrada gratuita

El estudio confirma la viabilidad de la metodología aplicada y aporta nuevos datos sobre navegación y construcción naval en el siglo VII a.C

Este sábado 28 de junio a las 21:30 horas se inaugura en el Paseo Agustín Herrerín la exposición “Álbum de estío”, una muestra al aire libre de fotografías de los veranos del pasado

El sábado 5 de julio, a las 22:00h, una veintena de comparsas llenarán de color y magia el Paseo Marítimo de Puerto de Mazarrón, con un desfile retransmitido en directo por 7TV Región de Murcia

La concejal de Política Social, María Isabel Carrillo, ha presentado hoy esta propuesta como alternativa educativa, lúdica e inclusiva, que busca facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar, para familias de jóvenes con diversidad

La actuación, financiada con 175.000€ del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, de la Unión Europea, enriquecerá la calidad del museo y la experiencia del usuario con tecnologías de vanguardia

El festival de festivales Mares de Papel comienza, de la mano de la Academia de Danza y Teatro De Rosa, con una espectacular acogida del público el pasado sábado 21 en el Complejo Deportivo Media Legua