Martínez Baños: "Lo ocurrido en Camposol es el mejor ejemplo de lo que fue un modelo especulativo, basado en la construcción"

El viceportavoz socialista afirma que ha quedado patente que ha habido negligencia por parte de las tres administraciones y ahora tendrán que ponerse a trabajar para restituir a los 5.000 residentes de la urbanización por los daños provocados

Esta mañana se ha aprobado el dictamen con las conclusiones de la Comisión de Política Territorial, Medio Ambiente, Agricultura y Agua sobre el desarrollo urbanístico de la urbanización Camposol, en el término municipal de Mazarrón.

El viceportavoz Alfonso Martínez Baños ha destacado que "lo ocurrido en esa urbanización es una vergüenza para la Región de Murcia, adermás del mejor ejemplo de lo que fue un modelo especulativo de crecimiento basado en la construcción y en el suelo".

Martínez Baños indicó que desde la Asamblea se ha dado el primer paso para analizar la situación y buscar soluciones a este despropósito urbanístico. No obstante, "lo que hoy ha aprobado la Asamblea no deja de ser la recopilación de información, análisis y conclusiones". Ahora corresponde a las tres administraciones implicadas -Comunidad Autónoma, Ayuntamiento y Confederación Hidrográfica del Segura- ponerse de acuerdo y ejecutar con carácter inmediato las soluciones para desagraviar a los 5.000 residentes de esta urbanización por los daños provocados, por acción u omisión, por parte de las administraciones.

El viceportavoz socialista añadió que independientemente del trabajo realizado, el PSOE estará vigilante para que se cumplan los acuerdos aprobados en la Asamblea.

Noticias de Mazarrón

La Concejalía de Política Social, bajo la dirección de la concejal María Isabel Carrillo, pone en marcha una serie de talleres de arte dirigidos a jóvenes con diversidad funcional, con el objetivo de promover el desarrollo personal y la integ

El festival Mares de Papel volvió a convertirse en epicentro de un gran intercambio de opiniones sobre política en el IV Mazarrón Plural Fórum, con el director de La Razón, Paco Marhuenda, como cabeza de cartel

El Ayuntamiento de Mazarrón aprueba una moción institucional para salvaguardar el patrimonio humano, histórico y cultural de barrios emblemáticos como Bolnuevo, La Isla o El Rihuete

""Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y progreso"", recorre un siglo de historia hidráulica y subraya el papel clave de Mazarrón en la creación del sistema hídrico que cambió nuestro municipio

Así se lo trasladó hoy el consejero de Educación y Formación Profesional al alcalde de Mazarrón en el transcurso de una reunión en la que se abordaron las necesidades de planificación de infraestructuras educativas del municipio