Podemos pide un orden de prioridades en la intervención en las balsas mineras de Mazarrón

Andrés Pedreño, diputado regional, ha explicado que esta jerarquización de actuación en las medidas debe tener como base los riesgos sobre la salud pública. Este orden de prioridades debe estar dentro de un plan urgente de intervención en la zona de los suelos contaminados del Cerro de San Cristóbal que también incluya la restauración medioambiental y de integración paisajística en esta zona.

Pedreño ha explicado que el gobierno del PP vuelve a mostrar "ausencia de planificación y la improvisación, puesto que se ha empezado por una balsa minera, la San Cristobal, en Mazarrón, que no es de las más urgentes. Y además se está haciendo sin que haya un proyecto técnico solvente y consensuado con la población".

Lo que Podemos demanda es establecer una jerarquía de prioridades de acción que lleven a la descontaminación de aquellos emplazamientos mineros más cercanos al núcleo urbano de Mazarrón, "que se está viendo afectado por la inmisión de estos residuos tóxicos y peligrosos provistos de una altísima concentración de metales pesados".

El diputado de Podemos ha detallado que este Plan debe definir todas las acciones y medidas necesarias para alcanzar la correcta restauración ambiental, así como valoración económica, calendario de implantación y definición de los ámbitos competenciales de todos los agentes u organismos afectados.

Cristina Navarro, del Círculo Podemos en Mazarrón, ha querido dejar claro que ante el conflicto vecinal que se ha dado en el pueblo, Podemos pide medidas de integración en el paisaje por lo que habrá que tener en cuenta "que no se podrá descontextualizar de los elementos que conforman el patrimonio histórico minero en el ámbito del Bien de Interés Cultural del Cerro San Cristóbal y Los Perules tratando de recrear los espacios intervenidos".

Asimismo, Andrés Pedreño ha recordado que las balsas mineras en el cerro de Mazarrón, por su proximidad, podrían estar "envenenando a la población y de ahí que sea prioritario aplicar medidas para garantizar la salud pública. La Consejería de Salud, a Medio Ambiente y A Educación que extienda las medidas protectoras a la población por contaminación por metales pesaos a Mazarrón".

Pedreño ha hecho hincapié en que lo primero de ser adoptar medidas cautelares en los centros escolares como el de La Cañadica y el IES Felipe II así como en las zonas de recreo, comunes y juego infantil situadas a escasos metros de las inmediaciones de los antiguos depósitos de residuos tóxicos y peligrosos provenientes de la minería metálica de sulfuros y de los suelos potencialmente contaminados por éstos.

Por último, Podemos exige, entre otras medidas, abrir espacios a la participación social en la salud comunitaria de las poblaciones de Mazarrón, incluyendo el funcionamiento de los consejos de salud de área y de zona, para el diseño de medidas de prevención de los riesgos para la salud, así como la planificación y evaluación sanitaria.

Noticias de Mazarrón

Un acto literario que reafirma el talento mazarronero, su proyección en el panorama cultural regional, y que celebra la creatividad y el potencial artístico de Mazarrón

La exposición, del artista mazarronero Luis Marino, estará disponible hasta el 12 de octubre, en el Museo Arqueológico de Murcia con entrada gratuita

El estudio confirma la viabilidad de la metodología aplicada y aporta nuevos datos sobre navegación y construcción naval en el siglo VII a.C

Este sábado 28 de junio a las 21:30 horas se inaugura en el Paseo Agustín Herrerín la exposición “Álbum de estío”, una muestra al aire libre de fotografías de los veranos del pasado

El sábado 5 de julio, a las 22:00h, una veintena de comparsas llenarán de color y magia el Paseo Marítimo de Puerto de Mazarrón, con un desfile retransmitido en directo por 7TV Región de Murcia