La Vía Verde de Mazarrón ofrece una alternativa turística en los meses de invierno

Una nueva ordenanza regula y actualiza los usos autorizados de las vías verdes regionales

La vía verde de Mazarrón, inaugurada oficialmente el pasado mes de agosto, ofrece una alternativa turística durante los meses de invierno, especialmente para cicloturistas y senderistas. Son 15 kilómetros de recorrido que comienzan junto a la RM D4, la carretera de salida de Mazarrón que atraviesa el paraje minero y culminan en La Pinilla, siguiendo el antiguo trazado ferroviario. La Consejería de Turismo invirtió más de un millón de euros, cofinanciados con fondos europeos, para adecuar una vía en la que se ha reparado el terreno, se han instalado barandillas de protección, incluye 12 áreas de descanso y donde se ha llevado a cabo la plantación de arbolado, principalmente pinos y algarrobos.

Nueva Ordenanza

La pasada semana tenía lugar en Caravaca de la Cruz la última sesión anual de la junta de gobierno del Consorcio de las Vías Verdes de la Región de Murcia. Tras ella se dio a conocer la nueva ordenanza que regula y actualiza los usos autorizados en las cuatro vías verdes de la Región.

La nueva normativa especifica que está permitida la circulación peatonal o en silla de ruedas, en bicicleta y a caballo (al paso) con una velocidad máxima de 20 kilómetros/hora, por las rutas. Los ciclistas tendrán la obligación de reducir la velocidad a 10 km/h en los cruces y deberán detenerse y pasar caminando en el caso de cruces con carreteras, teniendo prioridad el peatón.

Noticias de Mazarrón

La Concejalía de Política Social, bajo la dirección de la concejal María Isabel Carrillo, pone en marcha una serie de talleres de arte dirigidos a jóvenes con diversidad funcional, con el objetivo de promover el desarrollo personal y la integ

El festival Mares de Papel volvió a convertirse en epicentro de un gran intercambio de opiniones sobre política en el IV Mazarrón Plural Fórum, con el director de La Razón, Paco Marhuenda, como cabeza de cartel

El Ayuntamiento de Mazarrón aprueba una moción institucional para salvaguardar el patrimonio humano, histórico y cultural de barrios emblemáticos como Bolnuevo, La Isla o El Rihuete

""Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y progreso"", recorre un siglo de historia hidráulica y subraya el papel clave de Mazarrón en la creación del sistema hídrico que cambió nuestro municipio

Así se lo trasladó hoy el consejero de Educación y Formación Profesional al alcalde de Mazarrón en el transcurso de una reunión en la que se abordaron las necesidades de planificación de infraestructuras educativas del municipio