Los centros educativos muestran su rechazo a la violencia de género

Alicia Jiménez invita a participar en las actividades organizadas por el Ayuntamiento para difundir el mensaje de condena al maltrato de la mujer

La alcaldesa de Mazarrón, Alicia Jiménez, ha dado lectura este viernes en la Plaza del Ayuntamiento a la Declaración Institucional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer previo al Día Internacional que se celebra este sábado 25 de noviembre. Alicia Jiménez ha mostrado su condena a la violencia de género ante los alumnos de los centros educativos IES Felipe II, Antonio Hellín, Colegio Siglo XXI y usuarios del Centro de Día de Personas con Discapacidad Intelectual de Mazarrón.

"En la conmemoración de este día internacional, nos hacemos eco de aquellas mujeres que llevan años sometidas a la violencia física, y a aquellas otras que son víctimas de un maltrato sutil que las va minando por dentro y atenta cruelmente contra su dignidad. También queremos tener presentes, a los niños y niñas expuestos al maltrato que soportan sus madres. Se trata de otras víctimas directas de la violencia de género que sufren graves secuelas y, durante mucho tiempo, han sido los grandes olvidados", ha pronunciado Alicia Jiménez.

La alcaldesa finalizaba su intervención señalando que "la violencia de género es la máxima expresión de la desigualdad entre hombres y mujeres y la peor de las humillaciones; acabar con ella, es nuestro deber y compromiso. Es un reto realista y esperanzador".

Seguidamente los centros educativos participantes han mostrado su rechazo con diferentes actividades. Teatro, música y mensajes reivindicativos han ofrecido el compromiso claro de la comunidad educativa con la idea de erradicar la violencia contra la mujer. Miembros de la corporación municipal y trabajadores de Política Social han acompañado a los alumnos durante el desarrollo del acto celebrado en la Plaza del Ayuntamiento. La actividad ha finalizado con una Gymkana por la Igualdad.

Actos 25 N

En el Día Contra la Violencia de Género de este sábado 25 de noviembre, Cruz Roja será parte activa de estas jornadas en una Mesa Informativa organizada junto al CAVI del Ayuntamiento de Mazarrón. Tendrá lugar a las 10:00 horas en el mercadillo semanal de Mazarrón, aprovechando la mayor presencia de vecinos y visitantes. A ello seguirán distintas actividades en la Plaza del Ayuntamiento, a partir de las 12:00 horas, según ha indicado Carmen Navarro, presidenta de la Asamblea Local de Cruz Roja.

A estas jornadas también se han sumado los comercios del municipio a través de una campaña organizada por la Asociación de Comerciantes de Mazarrón y Comarca (ACOMA). En los distintos establecimientos participantes lucen estos días un lazo violeta como símbolo del compromiso.

Por otra parte, Felicidad Cano ofrecerá un Taller de Cuentoterapia el jueves 23 de noviembre en el Centro de Personas con Discapacidad de Mazarrón.

El lunes 27 de noviembre, el Ayuntamiento acoge una Mesa Local de Coordinación contra la Violencia de Género. A lo largo de lo que llevamos de año, la oficina del CAVI ha abierto 53 nuevos expedientes por violencia de género. De ellos 4 pertenecían chicas menores de edad, cuyos casos fueron derivados por los respectivos departamentos de orientación. La media de edad de la mujer maltratada en Mazarrón es de 35 años, notificándose un incremento en el último año de mujeres mayores de 50 y menores de 20 años, según ha apuntado la psicóloga del CAVI de Mazarrón, Rosa Jorquera.

La mayoría de las atendidas en el CAVI de Mazarrón son mujeres de nacionalidad española (26), seguidas de mujeres marroquíes (11), ecuatorianas (7) y rumanas (3). La estadística la completan mujeres de otras ocho nacionalidades.

En cuanto al tipo de maltrato, en 31 casos fue maltrato físico y psíquico y en 22 fue maltrato psicológico.

Desde que entrara en funcionamiento en 2006 la oficina del CAVI de Mazarrón se han registrado un total de 835 expedientes.

Noticias de Mazarrón

Policía Local informa de un cambio temporal en la parada de autobús de Mazarrón, debido a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

Este acto se realiza como parte de las actividades culturales del proyecto europeo, con el objetivo de fomentar la convivencia vecinal y el acceso a la cultura en los barrios

El ayuntamiento de Mazarrón ha firmado dos convenios de colaboración con la Asociación Musical Maestro Eugenio Calderón, consolidando su firme compromiso con la promoción de la cultura y la educación musical en el municipio

A partir de hoy, 17 de septiembre de 2025, el nuevo horario de atención al público para el servicio de padrón, registro y estadística será el siguiente: Lunes a Viernes de 8:00h a 13:00h horas

Del 16 al 22 de septiembre, la Semana Europea de la Movilidad aterriza en nuestro municipio cargada de actividades y consejos para una vida saludable, un transporte sostenible, y el cuidado tanto personal como de nuestro entorno

Ginés Campillo, alcalde del municipio, ha realizado una visita a las obras de reurbanización del aparcamiento, y la construcción de nuevas aceras y zonas adoquinadas en el cementerio municipal de Mazarrón

Las zonas de Cañadas del Romero, López y Legaz, Casa Tejada I, Casa Tejada II, y Eulalia Vivancos, verán interrumpido el suministro la noche del viernes 19 al sabado 20, a partir de las 0:00h