Expertos estudian en Mazarrón las conexiones de distintas ciudades del mundo en torno a la Inmaculada

Ponentes de Estados Unidos, Alemania, Italia, Francia y México analizan en el Centro Cultural la riqueza de los mundos ibérico y americano vinculados al culto religioso

"Si estudiamos Mazarrón desde la bandera de los corsarios, pasando por el Milagro o el culto de la Inmaculada, podemos conocer también otros territorios. Lo importante es que la riqueza cultural que tiene esta villa nos permite comprender fenómenos parecidos y simultáneos que suceden en otras ciudades", así define José Javier Ruiz, catedrático de Historia del Pensamiento de la Universidad de Murcia, la esencia del congreso internacional que reúne estos días en Mazarrón a estudiosos llegados de distintas partes del mundo.

Pedro Martínez, concejal de Patrimonio Histórico, ha compartido este martes parte de las jornadas con los participantes de esto congreso que proyecta, durante tres días, el nombre de Mazarrón en ámbitos internacionales. El concejal ha animado a los mazarroneros a que "pasen por el Centro Cultural para incrementar su conocimiento de manos de expertos del calado que esta semana nos visitan".

"El siglo de la Inmaculada (1550-1650) - Los mundos ibéricos en su edad de oro" es el título de un evento organizado por la Red Columnaria y la Universidad de Murcia en colaboración con la Concejalía de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Mazarrón, a través del Museo Factoría Romana de Salazones. La cita queda englobada dentro del marco de las actividades propias del Bienio 2017-2018 La Monarquía y la Inmaculada, que se desarrollan entre México, España, Italia y Francia.

Tras dos días de sesiones, el congreso finaliza este miércoles con la ponencia de Valentina Favaró de la Universidad de Palermo y de las comunicaciones de siete expertos, previo al debate que dará paso a la mesa final que presidirá Bernard Vincent, de la Escuela de Estudios Superiores en Ciencias Sociales de París. Cerrará el encuentro Enrique Soria, de la Universidad de Córdoba y las conclusiones de Mafalda Soares de la Universidad de Évora.

Todo lo analizado en este congreso quedará reflejado en un Libro de Actas cuya publicación será recogida por distintas universidades y centros de estudio del mundo.

Noticias de Mazarrón

Un acto literario que reafirma el talento mazarronero, su proyección en el panorama cultural regional, y que celebra la creatividad y el potencial artístico de Mazarrón

La exposición, del artista mazarronero Luis Marino, estará disponible hasta el 12 de octubre, en el Museo Arqueológico de Murcia con entrada gratuita

El estudio confirma la viabilidad de la metodología aplicada y aporta nuevos datos sobre navegación y construcción naval en el siglo VII a.C

Este sábado 28 de junio a las 21:30 horas se inaugura en el Paseo Agustín Herrerín la exposición “Álbum de estío”, una muestra al aire libre de fotografías de los veranos del pasado

El sábado 5 de julio, a las 22:00h, una veintena de comparsas llenarán de color y magia el Paseo Marítimo de Puerto de Mazarrón, con un desfile retransmitido en directo por 7TV Región de Murcia