Comienza el congreso sobre el siglo de la Inmaculada

Estudiosos internacionales exponen y analizan, durante tres días en el Centro Cultural, la influencia social que tuvo y aún tiene en diferentes partes del mundo el culto a la Purísima Concepción

Desde este lunes y hasta el próximo jueves Mazarrón es sede del congreso internacional "El siglo de la Inmaculada (1550-1650) - Los mundos ibéricos en su edad de oro". Evento organizado por la Red Columnaria y la Universidad de Murcia en colaboración con el Ayuntamiento de Mazarrón y el Museo Factoría Romana de Salazones.

La cita que acoge Mazarrón se enmarca en el contexto histórico del año 1617 cuando la Monarquía Española se enfrentó a una etapa de redefinición. Lo hizo adoptando una decidida política de afirmación de su relación particular con la Inmaculada Concepción. De la Corona a los nobles, de las Cortes de Castilla a los ayuntamientos y las universidades, todos juraron defender ese misterio que pronto se convirtió en ley en Europa, América y Asia. ¿Pero qué tipo de monarquía era ésta que necesitaba tener que explicitar su adhesión a un culto que todavía no había sido aceptado por el conjunto de la Cristiandad católica? Definirla, comprenderla, estudiarla en sus diversas facetas es el cometido de este congreso internacional que se organiza dentro del marco de las actividades propias del Bienio 2017-2018 La Monarquía y la Inmaculada, que se desarrollan entre México, España, Italia y Francia.

Este congreso mantiene la esencia del organizado en 2012 bajo el título Felipe II y Almazarrón (1572). La construcción local de un Imperio global, así como del Seminario Internacional Permanente de Estudios sobre las fronteras de los Mundos Ibéricos y Mediterráneos, del que supondrá su sexta edición. Abierto a comunicaciones, éstas inciden en los temas propuestos en las cinco sesiones plenarias que los estructuran, pudiendo tratar sobre dichas problemáticas aplicadas a los territorios de la Monarquía Hispánica y sus vecindades en los siglos XVI y XVII.

En este marco se define un evento que también es organizado por la Universidad de Roma TRE y que cuenta con una amplia colaboración de organismos administrativos y entidades universitarias.

Noticias de Mazarrón

Un acto literario que reafirma el talento mazarronero, su proyección en el panorama cultural regional, y que celebra la creatividad y el potencial artístico de Mazarrón

La exposición, del artista mazarronero Luis Marino, estará disponible hasta el 12 de octubre, en el Museo Arqueológico de Murcia con entrada gratuita

El estudio confirma la viabilidad de la metodología aplicada y aporta nuevos datos sobre navegación y construcción naval en el siglo VII a.C

Este sábado 28 de junio a las 21:30 horas se inaugura en el Paseo Agustín Herrerín la exposición “Álbum de estío”, una muestra al aire libre de fotografías de los veranos del pasado

El sábado 5 de julio, a las 22:00h, una veintena de comparsas llenarán de color y magia el Paseo Marítimo de Puerto de Mazarrón, con un desfile retransmitido en directo por 7TV Región de Murcia