Víctor Martínez-Carrasco: El principal causante de los problemas en la urbanización Camposol es la promotora

El diputado popular afirma que las cosas se empezaron a hacer mal desde el principio y las responsabilidades se dirimirán en los juzgados

El diputado del grupo parlamentario Popular, Víctor Martínez-Carrasco considera a la promotora de la urbanización Camposol la principal causante de los problemas, ella promueve la urbanización, ejecuta las obras y construye las viviendas, ha afirmado tras las comparecencias ante la comisión de Política Territorial, Medio Ambiente, Agricultura y Agua del excomisario de Aguas de la CHS, Manuel Aldeguer y el exalcalde de Mazarrón, Francisco Blaya.

El diputado regional del PP ha afirmado que las cosas se empezaron a hacer mal desde el principio, todos los que han pasado por la comisión reconocen los problemas pero nadie asume responsabilidades, ha dicho para añadir que es un asunto complejo que se ha prolongado mucho en el tiempo, más de 30 años, lo que ha provocado la intervención de muchas personas.

Martínez-Carrasco ha afirmado que al final serán los juzgados donde se dirima quienes son los responsables. En cuanto a los testimonios ofrecidos por Manuel Aldeguer y Francisco Blaya en la mañana de hoy ante la comisión, el diputado popular ha dicho que ambos han ofrecido su visión que se remonta al año 2004 cuando el daño ya se había hecho.

Víctor Martínez-Carrasco ha expuesto las dificultades para aportar soluciones desde la comisión parlamentaria y ha insistido en que éstas procederán de lo que dictaminen los juzgados.

Noticias de Mazarrón

Las ocupaciones en temporada de verano han mejorado un 8,93% respecto a 2023 y un 7,78% respecto a 2024, según datos publicados por Andrés Aznar, concejal de Turismo

Terminamos la jornada de competición de la Copa del Rey de Motonáutica con la recopilación de las mejores imágenes que ha dejado este fin de semana de competición

Tras el gran éxito cosechado el pasado año por el Pasaje del Terror, el IES Domingo Valdivieso ha querido repetir la experiencia y abrirla más allá del alumnado

En la actualidad, el consistorio emplea a un 8,83 % de trabajadores con discapacidad