Mazarrón se suma a la limpieza nacional de fondos de la red de vigilantes marinos

La actividad organizada en el municipio por el Club de Buceo Sureste reunió a 250 voluntarios que disfrutaron de una jornada de convivencia en aguas de la bahía

Mazarrón participó un año más en la Limpieza Nacional de Fondos que lleva a cabo la Red de Vigilantes Marinos gracias a la colaboración de sus voluntarios, la mayoría de ellos submarinistas implicados en la conservación del Medio Ambiente. La actividad, organizada en el municipio, por el Club de Buceo Sureste contó con la participación de 250 voluntarios que llegaron a extraer más de dos toneladas de residuos. En toda España se sumaron cerca de diez toneladas. Los voluntarios de Mazarrón culminaron la jornada con una comida de convivencia.

Según informa la Red de Vigilantes Marinos, este año se han involucrado clubes de buceo de Andalucía, Asturias, Canarias, Castilla-León, Galicia, Murcia, País Vasco, Ceuta y Melilla. Con esta iniciativa no se pretende únicamente la retirada de residuos nocivos para el medio ambiente, sino también la recopilación de datos sobre la ubicación y categorías de los mismos que sirva para diseñar planes de actuación contra este problema ambiental. Esto se está llevando a cabo, como en actuaciones anteriores, con la aplicación Marnoba, una app gratuita para móviles con la que buceadores, bañistas, pescadores y ciudadanos en general pueden registrar datos sobre basuras encontradas en nuestras costas.Las intervenciones de los voluntarios de la red que han tenido lugar hoy se han desarrollado en La Línea de la Concepción (Cádiz), Salobreña (Granada), Ares (A Coruña), Llanes (Asturias), Gijón (Asturias), Valle Gran Rey (La Gomera), Getxo (Bizcaia), Ziérbena (Bizcaia), Cabo de Palos (Murcia) y Mazarrón (Murcia).

Actuaciones de este tipo no serían posibles sin el patrocinio de instituciones y empresas comprometidas con la conservación del medio ambiente, como es el caso de Ecoembes y Trasmediterránea y, por supuesto, sin la implicación personal de los casi 800 buceadores que integran la Red de Voluntarios Marinos. Esta Red es una iniciativa de la ONG Oceánidas compuesta mayoritariamente por submarinistas que, de forma voluntaria, se involucran en la conservación de las especies ligadas al mar a través de labores de protección, investigación y divulgación del medio marino. En sus actuaciones, como es el caso de esta limpieza conjunta de fondos, la organización cuenta con el apoyo de la Asociación Española de Basuras Marinas (AEBAM), la Asociación Vertidos Cero (creadores de la aplicación Marnoba) y el Proyecto Libera (impulsado por Ecoembes y SEO-Birdlife).

Noticias de Mazarrón

El pasado jueves, 9 de octubre de 2025, se presentó el curso 25/26 de Educación vial, que recorrerá los centros educativos del municipio en sus habituales jornadas educativas, charlas, y actividades formativas en seguridad

Autoridades locales y fuerzas de seguridad se dieron cita en una emotiva misa en honor a la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil, en el marco del Día de la Hispanidad

El alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo, ha visitado puntos estratégicos de la comarca de Mazarrón, comprobando el estado de las principales calles y carreteras del municipio junto a Tomás Ureña, concejal de Servicios

El próximo viernes 10 de octubre comienza un nuevo taller de masaje infantil en la sala de psicomotricidad del Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana de Puerto de Mazarrón. Ubicado en Calle Sierra de la Muela, 2 (antiguo CAI)

La concejalía de Igualdad del M. I. Ayuntamiento de Mazarrón, ha presentado la “I Jornada Mujer Rural”, que se celebrará el 15 de octubre, en el salón del Teatro de La Majada, con conferencias, mesa redonda, homenajes y comida de convivencia