Dos nuevas motos de agua refuerzan el operativo de salvamento que presta Cruz Roja en las playas de Mazarrón

La adquisición mejora el servicio del Plan Copla municipal al asegurar una respuesta más rápida en caso de emergencias

Dos nuevas motos de agua han sido presentadas este martes en las instalaciones del Club de Regatas de Mazarrón por la alcaldesa, Alicia Jiménez, la vicepresidenta autonómica de Cruz Roja, Maite Sánchez Elduayen y la concejal de Protección Civil, Laura Ortiz. La adquisición viene a reforzar el operativo de salvamento que, conjuntamente con el Ayuntamiento de Mazarrón, desarrolla la ONG en las playas del municipio. La asociación PALS ha colaborado en la compra de estos dos nuevos vehículos y también lo hará próximamente la asociación Lyons, según ha indicado la presidenta de la Asamblea Local de Cruz Roja, Carmen Navarro.

Alicia Jiménez ha destacado "el incremento de seguridad y la mejora de la calidad del servicio que supone esta nueva adquisición, dada la rápida respuesta que ofrecen estos dos nuevos vehículos." Pedro Hernández, Jefe del Servicio Municipal de Emergencias, ha detallado que "se trata de dos motos diseñadas técnicamente para el rescate con un desarrollo de 35-40 nudos, con motores de tres tiempos de 1.200 centímetros cúbicos".

En total 4 motos de agua y una embarcación de rescate forman parte del parque móvil que integra el Plan Copla municipal para el que prestan su servicio más de un centenar de profesionales. Además, 16 piraguas de rescate, 4 vehículos de transporte, 40 equipos de comunicación portátiles, 16 equipos de oxigenoterapia, 16 balones resucitadores, 30 chalecos salvavidas y 37 latas de rescate componen los medios técnicos de los que dispone el personal de salvamento.

Del 1 de julio al 31 de agosto, 36 socorristas y patrones prestarán su servicio en los 16 puestos de vigilancia hábiles en la costa: Mojón, Alamillo, Rihuete, Puerto-Rihuete, Puerto, Playa de La isla, Bahía, La Reya, La Pava, Nares, Castellar 1, Castellar 2, Bolnuevo Camping, Bolnuevo Centro, Bolnuevo Oasis y Percheles. Habrá a disposición un total de 51 socorristas acuáticos y patrones, un operador de comunicaciones, tres coordinadores y dos enfermeros.

Finalmente, del 1 al 10 de septiembre, serán 16 los socorristas acuáticos y patrones los que velen por la seguridad en la costa en los puestos de Puerto-Rihuete, La Reya, Castellar y Bolnuevo Centro, más un coordinador y un operador de comunicaciones.

Noticias de Mazarrón

La Concejalía de Política Social, bajo la dirección de la concejal María Isabel Carrillo, pone en marcha una serie de talleres de arte dirigidos a jóvenes con diversidad funcional, con el objetivo de promover el desarrollo personal y la integ

El festival Mares de Papel volvió a convertirse en epicentro de un gran intercambio de opiniones sobre política en el IV Mazarrón Plural Fórum, con el director de La Razón, Paco Marhuenda, como cabeza de cartel

El Ayuntamiento de Mazarrón aprueba una moción institucional para salvaguardar el patrimonio humano, histórico y cultural de barrios emblemáticos como Bolnuevo, La Isla o El Rihuete

""Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y progreso"", recorre un siglo de historia hidráulica y subraya el papel clave de Mazarrón en la creación del sistema hídrico que cambió nuestro municipio

Así se lo trasladó hoy el consejero de Educación y Formación Profesional al alcalde de Mazarrón en el transcurso de una reunión en la que se abordaron las necesidades de planificación de infraestructuras educativas del municipio