Semana de teatro al aire libre en el paseo de la sal y bahía chica

Del lunes 10 al viernes 14 de julio (22:30 horas), II Festival "Rafael García Castillo" con la escenificación de cinco obras de diferente temática

Tras el éxito de público de la Gala Flamenca del pasado sábado, vuelve al Paseo de la Sal otro de los eventos que mayor aceptación popular tuvo el verano anterior. La segunda edición del Festival de Teatro "Rafael García Castillo" programa del 10 al 14 de julio (22:30 horas) la escenificación de cinco obras teatrales. El espectáculo es al aire libre y de acceso gratuito. En 2016 se contabilizó la presencia aproximada de más de 2.200 personas.

El calendario de representaciones comienza este lunes con "Mi terapia de grupo" del Taller de Teatro de la Universidad Popular. El martes 11 de julio será el turno para "Nosferatu in love" con Pablo Gomis y Les Bouffons. El miércoles 12 de julio se escenificará "3.000 km" de Teatro de la Entrega y el jueves 13 de julio, "Colón" del grupo aficionado UGTeatro.

Por último, el viernes 14 de julio el festival se traslada la playa de Bahía Chica para provechar este lugar como escenario natural. Allí el Grupo Itinerante Deletreartes de la Universidad de Murcia interpretará una lectura dramatizada de la obra de Ovidio "Heroidas".

Este festival, organizado por la Universidad Popular de Mazarrón en colaboración con el Ayuntamiento, lleva el nombre de Rafael García Castillo en homenaje a un mazarronero, médico de profesión, que de forma altruista ha impulsado el teatro en el municipio durante más de dos décadas.

Noticias de Mazarrón

Las ocupaciones en temporada de verano han mejorado un 8,93% respecto a 2023 y un 7,78% respecto a 2024, según datos publicados por Andrés Aznar, concejal de Turismo

Terminamos la jornada de competición de la Copa del Rey de Motonáutica con la recopilación de las mejores imágenes que ha dejado este fin de semana de competición

Tras el gran éxito cosechado el pasado año por el Pasaje del Terror, el IES Domingo Valdivieso ha querido repetir la experiencia y abrirla más allá del alumnado

En la actualidad, el consistorio emplea a un 8,83 % de trabajadores con discapacidad