El escritor Andrés Trapiello apadrina la XXXII edición del concurso de cuentos Villa de Mazarrón

Montserrat Espinar y Armando Ruiz recogerán los premios de ganador y accésit del certamen en una gala que tendrá lugar el próximo viernes 29 de julio a las 23:00 horas en el hotel Playa Grande

El escritor leonés Andrés Trapiello estará esta semana en Mazarrón con motivo de la XXXII edición del Concurso de Cuentos "Villa de Mazarrón Antonio Segado del Olmo". Trapiello apadrina con su presencia un certamen que organiza la Universidad Popular de Mazarrón junto a la concejalía de Cultura. En esta ocasión, los organizadores han recibido 862 trabajos procedentes principalmente de Hispanoamérica, aunque también han llegado originales de Estados Unidos, de la Unión Europea y de Oriente Medio.

Finalmente y tras la selección inicial de la Comisión Lectora, el Jurado determinó el trabajo "Asesinato" de Montserrat Espinar como merecedor del primer premio del certamen galardonado con 3.600 euros. Asimismo, el accésit ha recaído en Armando Ruiz por su cuento "Un vecino peligroso". El accésit está galardonado con 2.400 euros.

La gala de entrega de premios de la XXXII edición del Concurso de Cuentos "Villa de Mazarrón Antonio Segado del Olmo" tendrá lugar el próximo viernes a las 23:00 horas en el Hotel Playa Grande, tal y como han recordado hoy en rueda de prensa el concejal de Cultura, Pedro Martínez y el director de la Universidad Popular, José María López.

Conferencia de Andrés Trapiello, jueves 28 de julio

Previamente a la entrega de premios, el jueves 28 de julio a las 22:00 horas, el escritor Andrés Trapiello ofrecerá una interesante conferencia titulada "Los cuentos del Quijote". El escritor leonés fue Premio Nadal en 2003 por "Los amigos del crimen perfecto". Trapiello ha publicado más de una decena de novelas y de relatos, así como destacadas obras de poesía, antologías, artículos, ensayos y diarios.

Currículum de ganadores y composición del jurado

Montserrat Espinar Ruiz nace en Valencia el 8 de abril de 1980. Actualmente reside en Sedaví, un pueblo también de Valencia. Técnico Superior en Administración y Finanzas, vive la escritura como una pulsión, como una necesidad de resucitar vidas, historias de mujeres y hombres que la inclemencia del tiempo pretende silenciar.

Por otro lado Armando Ruiz Chocarro, nació en Cárcar, un pueblo de Navarra el 2-11-1964. Estudió Magisterio en Logroño. Trabaja de Operario para el Gobierno de La Rioja.

En cuanto a su vida literaria, ha recibido el primer premio de relatos en diversas localidades como "Villa de Mendavia", "Villa de Azagra" "Bretón de los Herreros", el "Amado Alonso", Villa de Ansoáin, Villa de Gordexola, Villa de Andosilla y "Villa de Cárcar".

He recibido accésit en el Gabriel Aresti de Bilbao, "Santoña, la mar", Premio de la UNED, Cuentos Junto a la Laguna, el" Miguel Artigas", "Todos somos diferentes", Cuentos de Invierno, Ciudad de Zaragoza, Cartas de amor de Ermua...

Ha escrito siempre cuentos, aunque ahora acaba de terminar una novela titulada "Guttman en el maldito País de la Tiña".

El jurado de la XXXII edición del Concurso de Cuentos "Villa de Mazarrón Antonio Segado del Olmo" está compuesto por Andrés Trapiello, por María Ángeles Rodríguez Alonso (Universidad de Murcia), José Cantabellas (escritor), Ignacio Martín Lerma (Profesor de la Universidad de Murcia y poeta), Fernando Fernández Villa (editor) y José María López Ballesta (director de la Universidad Popular de Mazarrón).

Noticias de Mazarrón

La Concejalía de Política Social, bajo la dirección de la concejal María Isabel Carrillo, pone en marcha una serie de talleres de arte dirigidos a jóvenes con diversidad funcional, con el objetivo de promover el desarrollo personal y la integ

El festival Mares de Papel volvió a convertirse en epicentro de un gran intercambio de opiniones sobre política en el IV Mazarrón Plural Fórum, con el director de La Razón, Paco Marhuenda, como cabeza de cartel

El Ayuntamiento de Mazarrón aprueba una moción institucional para salvaguardar el patrimonio humano, histórico y cultural de barrios emblemáticos como Bolnuevo, La Isla o El Rihuete

""Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y progreso"", recorre un siglo de historia hidráulica y subraya el papel clave de Mazarrón en la creación del sistema hídrico que cambió nuestro municipio

Así se lo trasladó hoy el consejero de Educación y Formación Profesional al alcalde de Mazarrón en el transcurso de una reunión en la que se abordaron las necesidades de planificación de infraestructuras educativas del municipio