Más de 100 profesionales trabajarán este verano en el operativo de seguridad y salvamento en playas

Ayuntamiento y Cruz Roja firman el convenio de un plan que comienza este 1 de junio e incorpora un nuevo punto de vigilancia en el Rihuete

La alcaldesa de Mazarrón, Alicia Jiménez, la concejal de Protección Civil, Laura Ortiz, la presidenta de Cruz Roja en Mazarrón, Carmen Navarro y el responsable del Servicio Municipal de Emergencias, Pedro Hernández, han procedido este martes a la firma del convenio que permitirá llevar a cabo el Plan de Salvamento y Socorrismo en Playas durante el verano 2016. En total serán más de 100 personas las que trabajarán en un operativo que comienza este miércoles 1 de junio y finaliza el 11 de septiembre.

Entre las novedades de este año, la alcaldesa ha destacado la instalación de un nuevo puesto de vigilancia en el extremo en la Playa del Rihuete y la incorporación de un enfermero en uno de los vehículos de los coordinadores, durante los meses de julio y agosto. También Carmen Navarro ha adelantado parte del contenido de una campaña de socorrismo dirigida a los más jóvenes y que será presentada en breve.

Mazarrón cuenta en total con 16 puestos de vigilancia, 3 motos de rescate, 15 piraguas, una embarcación y 14 vehículos a disposición del personal humano que compone el operativo de seguridad.

Municipio con Distinción Especial de Socorrismo

La alcaldesa de Mazarrón, Alicia Jiménez, ha destacado el esfuerzo inversor, con apoyo autonómico, que realiza el Ayuntamiento, cercano a los 300.000 euros, para ofrecer al ciudadano un baño seguro y corroborar así la única distinción en la Región de Murcia concedida por Fundación Europea de Educación Medioambiental en la que se reconoce la labor de Socorrismo y Salvamento que se lleva a cabo en las playas de Mazarrón.

Pedro Hernández, responsable del Servicio Municipal de Emergencias, ha detallado el calendario de vigilancia que comienza este miércoles 1 de junio. Desde esa fecha hasta el 30 de junio estarán abiertos sábados y domingos los puestos de Rihuete, La Isla, La Reya, Castellar 1 y Bolnuevo, entre las 11:30 y las 19:30 horas.

Del 15 al 30 de junio, en días laborables, estarán abiertos los puestos del Rihuete y La Reya, 11:30 a 19:30 horas.

Del 01 de julio al 31 de agosto estarán disponibles los puestos de El Mojón, Alamillo, Rihuete, Puerto-Rihuete, Puerto, La Isla, bahía, La Pava, Nares, Castellar 1, Castellar 2, Bolnuevo Camping, Bolnuevo Centro, Bolnuevo Oasis y Percheles, de 11:30 a 19:30 horas.

Y del 1 al 11 de septiembre estarán hábiles los puestos de Rihuete, La Reya y Castellar 1, de 11:30 a 19:30 horas.

Durante todo el año, así como en el resto de playas sin puestos abiertos, el Servicio Municipal de Emergencias, Protección Civil y Cruz Roja de Mazarrón llevan a cabo un servicio de vigilancia dinámico.

Noticias de Mazarrón

La Concejalía de Política Social, bajo la dirección de la concejal María Isabel Carrillo, pone en marcha una serie de talleres de arte dirigidos a jóvenes con diversidad funcional, con el objetivo de promover el desarrollo personal y la integ

El festival Mares de Papel volvió a convertirse en epicentro de un gran intercambio de opiniones sobre política en el IV Mazarrón Plural Fórum, con el director de La Razón, Paco Marhuenda, como cabeza de cartel

El Ayuntamiento de Mazarrón aprueba una moción institucional para salvaguardar el patrimonio humano, histórico y cultural de barrios emblemáticos como Bolnuevo, La Isla o El Rihuete

""Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y progreso"", recorre un siglo de historia hidráulica y subraya el papel clave de Mazarrón en la creación del sistema hídrico que cambió nuestro municipio

Así se lo trasladó hoy el consejero de Educación y Formación Profesional al alcalde de Mazarrón en el transcurso de una reunión en la que se abordaron las necesidades de planificación de infraestructuras educativas del municipio