Alumnos de la UCAM muestran sus ideas para el futuro centro de interpretación de las minas

Estudiantes del Grado de Arquitectura presentan cerca de 30 proyectos de los que toma nota el Ayuntamiento para llevar a cabo una instalación que pondrá en valor las Minas de Mazarrón

Alumnos de Arquitectura de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) presentaron el pasado sábado, en el Centro Cultural de Mazarrón, cerca de 30 trabajos con el objetivo de aportar nuevas ideas para el futuro Centro de Interpretación que pondrá en valor las Minas de Mazarrón, tal y como destacó la alcaldesa, Alicia Jiménez, quien agradeció la colaboración y el interés mostrado por el equipo de profesores que ha dirigido el proyecto.

Alicia Jiménez indicó que el futuro Centro de Interpretación de las Minas estará situado en el entorno de la Fábrica de Alumbres en Mazarrón. "Se trata de una actuación que desarrollaremos en esta legislatura", señaló Jiménez.

Tras visitar el Coto de San Cristóbal Los Perules los alumnos han presentado propuestas muy diversas en las que resuelven la puesta en valor, el respeto del entorno y el acceso.

José María López, director de la Universidad Popular de Mazarrón, entidad colaboradora en el proyecto, señaló que se tara de una iniciativa que "forma parte de una idea mayor, definida en la creación de un modelo de desarrollo económico nuevo que permita paliar las carencias actuales".

El Concejal de Cultura, Pedro Martínez, destacó el trabajo desempeñado por este grupo de universitarios dirigido por los profesores Lorenzo Tomás y Javier Zueco.

Noticias de Mazarrón

La Concejalía de Política Social, bajo la dirección de la concejal María Isabel Carrillo, pone en marcha una serie de talleres de arte dirigidos a jóvenes con diversidad funcional, con el objetivo de promover el desarrollo personal y la integ

El festival Mares de Papel volvió a convertirse en epicentro de un gran intercambio de opiniones sobre política en el IV Mazarrón Plural Fórum, con el director de La Razón, Paco Marhuenda, como cabeza de cartel

El Ayuntamiento de Mazarrón aprueba una moción institucional para salvaguardar el patrimonio humano, histórico y cultural de barrios emblemáticos como Bolnuevo, La Isla o El Rihuete

""Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y progreso"", recorre un siglo de historia hidráulica y subraya el papel clave de Mazarrón en la creación del sistema hídrico que cambió nuestro municipio

Así se lo trasladó hoy el consejero de Educación y Formación Profesional al alcalde de Mazarrón en el transcurso de una reunión en la que se abordaron las necesidades de planificación de infraestructuras educativas del municipio