IMIDA y Ayuntamiento colaboran con productores agrícolas en la mejora de los cultivos tropicales

La directora general de Innovación Agroalimentaria y la alcaldesa de Mazarrón visitaron este lunes cuatro fincas dedicadas al cultivo de papaya, mango y pitahaya

El Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA), dependiente de la Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, colabora con el Ayuntamiento de Mazarrón, la Oficina Comarcal Agraria de Fuente Álamo-Mazarrón y productores de la zona en la mejora varietal de cultivos tropicales, como la papaya y el mango, con el fin de adaptarlos a las características de la Región.

La directora general de Innovación Agroalimentaria, Juana Mulero, visitó esta lunes, acompañada por la alcaldesa de Mazarrón, Alicia Jiménez, la finca de Los Molinos de la empresa Durán, que se dedica al cultivo de mango y papaya en invernadero con control de clima, la finca La Atalaya, con cultivo de pitahaya en malla, un invernadero de papaya en Percheles y una plantación de mango en malla en el Jondón, todas en el municipio de Mazarrón.

Juana Mulero explicó que "el objetivo es conseguir cultivos subtropicales como alternativa a los cultivos tradicionales y reforzar el sector agrario con la introducción de nuevas variedades que pueden funcionar bien en la Región, adaptando los cultivos a las infraestructuras ya existentes y buscando salida a nuevos productos con creciente demanda en el mercado".

Por su parte, Alicia Jiménez ha agradecido la visita de la directora del IMIDA, mostrando así su interés "por esta alternativa agrícola que se está dando en Mazarrón como reto incipiente que puede generar desarrollo para el municipio".

Estos cultivos subtropicales necesitan desarrollarse entre los 20 y 30 grados y no sufrir cambios bruscos de temperatura. La producción de papaya y mango se está realizando con éxito en zonas de Málaga y Granada.

La empresa Durán fue pionera en la introducción de estos cultivos en la Región. Realizó su primera plantación de mango y papaya en 2014, como una alternativa al cultivo de tomate y otras hortalizas. En la actualidad cuenta con dos hectáreas de papaya y cinco de mango.

El IMIDA trabaja en la mejora genética de otros frutales como ciruelo, melocotonero y uva de mesa con el fin de hacerlos más resistentes a plagas y producir nuevas variedades adaptadas a las condiciones de suelo y clima de la Región.

Jornada técnica

La Consejería ha organizado en Mazarrón para el día 7 de abril una jornada técnica sobre 'Introducción de la fruticultura subtropical en el litoral murciano', en colaboración con el Ayuntamiento del municipio, en la que intervendrán como ponentes, técnicos de la Consejería, de la Estación Experimental Las Palmerillas, de la Universidad de Almería, de la Universidad Católica de Murcia, y de empresas como Grupo Qualia, Capital Genetic EBT S.L., entre otros.

Noticias de Mazarrón

El pasado jueves, 9 de octubre de 2025, se presentó el curso 25/26 de Educación vial, que recorrerá los centros educativos del municipio en sus habituales jornadas educativas, charlas, y actividades formativas en seguridad

Autoridades locales y fuerzas de seguridad se dieron cita en una emotiva misa en honor a la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil, en el marco del Día de la Hispanidad

El alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo, ha visitado puntos estratégicos de la comarca de Mazarrón, comprobando el estado de las principales calles y carreteras del municipio junto a Tomás Ureña, concejal de Servicios

El próximo viernes 10 de octubre comienza un nuevo taller de masaje infantil en la sala de psicomotricidad del Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana de Puerto de Mazarrón. Ubicado en Calle Sierra de la Muela, 2 (antiguo CAI)

La concejalía de Igualdad del M. I. Ayuntamiento de Mazarrón, ha presentado la “I Jornada Mujer Rural”, que se celebrará el 15 de octubre, en el salón del Teatro de La Majada, con conferencias, mesa redonda, homenajes y comida de convivencia