Phicaria recoge los estudios arqueológicos más recientes de las grandes capitales mediterráneas

Del 4 al 6 de marzo destacados investigadores internacionales participan en los V Encuentros Internacionales del Mediterráneo que alberga la Antigua Universidad Popular

Este fin de semana Mazarrón acoge la V edición de los Encuentros Internacionales del Mediterráneo (Phicaria), que organizan la Universidad Popular de Mazarrón, la Universidad de Murcia, Campus Mare Nostrum y la Universidad Internacional del Mar. Una cita para la que se han inscrito más de cien participantes. La quinta edición de Phicaria es inaugurada este viernes por el Rector de la Universidad de Murcia, José Orihuela, la directora general de Bienes Culturales, María Comas y la alcaldesa de Mazarrón, Alicia Jiménez. En la mesa de presentaciones, también estará el director de la Universidad Popular, José María López Ballesta y el codirector del encuentro, Sebastián Ramallo.

La quinta edición de Phicaria estará vincula a la Arqueología tal y como ha destacado este miércoles el director de la Universidad Popular de Mazarrón, José María López Ballesta. Abrirá el ciclo de conferencias Fernando Prados, de la Universidad de Alicante, con su ponencia "Arqueología en Cartago: un siglo de vivencias y convivencias del Protectorado a la Primavera Árabe".

Durante tres días Mazarrón será cita indispensable para quien quiera profundizar en la cultura arqueológica mediterránea ya que se tratarán los últimos avances y estudios sobre los distintos temas que se proyecten. Phicaria abordará lo último relacionado con las investigaciones sobre las grandes capitales mediterráneas en la antigüedad: Cartago, Luxor, Alejandría, Bizancio o Roma. Entre los ponentes se encuentran destacados docentes procedentes de las universidades de Koç de Estambul, Roma Tre de Roma, así como conferenciantes de las universidades españolas de Cádiz, Sevilla, La Laguna o Autónoma de Barcelona.

Noticias de Mazarrón

Un acto literario que reafirma el talento mazarronero, su proyección en el panorama cultural regional, y que celebra la creatividad y el potencial artístico de Mazarrón

La exposición, del artista mazarronero Luis Marino, estará disponible hasta el 12 de octubre, en el Museo Arqueológico de Murcia con entrada gratuita

El estudio confirma la viabilidad de la metodología aplicada y aporta nuevos datos sobre navegación y construcción naval en el siglo VII a.C

Este sábado 28 de junio a las 21:30 horas se inaugura en el Paseo Agustín Herrerín la exposición “Álbum de estío”, una muestra al aire libre de fotografías de los veranos del pasado

El sábado 5 de julio, a las 22:00h, una veintena de comparsas llenarán de color y magia el Paseo Marítimo de Puerto de Mazarrón, con un desfile retransmitido en directo por 7TV Región de Murcia