Los vecinos de las Balsicas cumplen con la tradición

Tras la Misa en honor a la Purísima Concepción se escenificaron los rebuznos característicos de las fiestas patronales de esta pedanía

El domingo previo a la celebración del Día de los Santos Inocentes, los vecinos de la pedanía mazarronera de Las Balsicas volvieron a cumplir con la tradición, como vienen haciendo desde hace más de dos siglos. El recinto de la ermita acogió, en primer lugar, la celebración de una Santa Misa con cante de Pascua a cargo de la rondalla. Asistieron la alcaldesa, Alicia Jiménez y el concejal de Festejos, Patricio Sánchez, además de otros miembros de la corporación municipal.

Una vez finalizado el acto religioso se dio paso a los populares rebuznos, a cargo de Paco "El Ministro" y Bartolo "El Taibilla". Primero, como manda la tradición, se escenificó esta antigua costumbre con la alcaldesa y el párroco de la Iglesia de San José de Puerto de Mazarrón, Abel Rosa Román. Seguidamente, divertidas imágenes se fueron escenificando en el recinto exterior de la ermita. Concejales, numerosos vecinos y visitantes no se libraron de las artes de los rebuznadores que siguieron los pasos propios marcados por sus antepasados.

Los "rebuznos" de Las Balsicas siguen una tradición de más de 200 años y tienen su origen en la construcción de la pequeña ermita en honor a la Purísima Concepción. Fue entonces, cuando los burros, que eran los principales elementos de transporte, tuvieron que subir los materiales hasta la cima de la colina donde se ha hallaría la ermita. Todos acabaron exhaustos menos uno, que, según testimonios vecinales, retozaba y rebuznaba sin parar. Los jóvenes allí reunidos rieron la actitud del animal y comenzaron a imitarlo. La anécdota fue recordada año tras año hasta convertirse en un festejo popular.

El rebuznador, ataviado con un sombrero con cintas de colores rebuzna al oído a la persona elegida o indicada y simula su acicalamiento con un gran peine, una herradura, púas y martillo. El buen humor y la comprensión, dentro siempre del lógico contexto festivo, reinan durante una jornada de convivencia divertida y peculiar.

Los festejos continuaron en Las Balsicas con una paella gigante para todos los asistentes y ya por la tarde con la actuación musical de David Andreu.

Noticias de Mazarrón

Un acto literario que reafirma el talento mazarronero, su proyección en el panorama cultural regional, y que celebra la creatividad y el potencial artístico de Mazarrón

La exposición, del artista mazarronero Luis Marino, estará disponible hasta el 12 de octubre, en el Museo Arqueológico de Murcia con entrada gratuita

El estudio confirma la viabilidad de la metodología aplicada y aporta nuevos datos sobre navegación y construcción naval en el siglo VII a.C

Este sábado 28 de junio a las 21:30 horas se inaugura en el Paseo Agustín Herrerín la exposición “Álbum de estío”, una muestra al aire libre de fotografías de los veranos del pasado

El sábado 5 de julio, a las 22:00h, una veintena de comparsas llenarán de color y magia el Paseo Marítimo de Puerto de Mazarrón, con un desfile retransmitido en directo por 7TV Región de Murcia

La concejal de Política Social, María Isabel Carrillo, ha presentado hoy esta propuesta como alternativa educativa, lúdica e inclusiva, que busca facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar, para familias de jóvenes con diversidad

La actuación, financiada con 175.000€ del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, de la Unión Europea, enriquecerá la calidad del museo y la experiencia del usuario con tecnologías de vanguardia