El esplendor minero de Mazarrón estará presente en el ciclo de conferencias de la Real Academia Alfonso X el Sabio

Mariano Guillén intervendrá en el Centro Cultural Las Claras de Murcia el martes 24 de noviembre a las 19:30 horas

El cronista oficial de Mazarrón, antropólogo y miembro de la Real Academia Alfonso X el Sabio, Mariano Guillén, ofrecerá el martes 24 de noviembre, en el Centro Cultural Las Claras de Murcia, una conferencia que expondrá el caso de Mazarrón como ejemplo del esplendor de la minería murciana en el siglo XIX. Será a las 19:30 horas, como parte de un ciclo de conferencias conmemorativo del 75 aniversario de la Real Academia Alfonso X el Sabio, incluido en el programa cultural de la Fundación Cajamurcia.

La intervención Mariano Guillén se centrará en Mazarrón como ejemplo paradigmático de transformación sociocultural. "Las migraciones, el cambio de modelo laboral, la contaminación, la delincuencia o los repetidos accidentes en la mina, serán analizados desde una perspectiva antropológica que pretende desentrañar de qué manera se vieron afectados los modos de vida en aquella sociedad. En ese sentido, las ciencias sociales nos sirven para conocer las reacciones de las sociedades ante viejas problemáticas como pueden ser las migraciones por trabajo o los refugiados por la guerra, que plantean nuevas soluciones. En nuestro caso, Mazarrón acogió un número de trabajadores foráneos que triplicaba el número de sus habitantes. Al final, sentimientos tan dispares como el de rechazo y el de solidaridad se entremezclan a cada instante en un complejo mundo de intereses, muy propio de la condición humana", señala el cronista.

El ciclo de conferencias del 75 aniversario de la Real Academia Alfonso X el Sabio comenzó este jueves 19 de noviembre y se extenderá hasta el jueves 26 de noviembre. Ese día será clausurada por el catedrático de Historia del Derecho y académico de número, Enrique Gacto, con una conferencia titulada "Pecar en el Sacramento. Confesores Solicitantes ante la Inquisición de Murcia".

Noticias de Mazarrón

Uno de los detenidos aprovechó la entrada de un vehículo en un garaje para 'colarse' dentro

Las fiestas patronales de La Majada 2025, en honor a La Purísima, se celebrarán del 29 de agosto al 8 de septiembre, y ya cuentan con un completo programa de actividades