Alumnos de la UMU profundizan en sus estudios sobre la civilización fenicia

Del 13 al 27 de septiembre, combinan teoría y práctica en el entorno de la playa de Isla

Alumnos de la Universidad de Murcia participan estos días en Mazarrón en un curso de investigación titulado "El Proyecto Mazarrón Fenicio". La idea surge desde el CEPOAT (Centro de Estudios del Próximo Oriente y la Antigüedad Tardía de la Universidad de Murcia) y en él colabora el Ayuntamiento de Mazarrón, así como otras entidades como la FASRM (Federación de Actividades Subacuáticas de la Región de Murcia).

El proyecto por tanto se enmarca en el estudio tanto del contacto comercial fenicio con las poblaciones indígenas, así como el estudio del territorio de la zona, tanto a nivel de tierra como prospecciones subacuáticas para una mayor comprensión de estos contactos e intercambios culturales.

En este sentido el estudio de las poblaciones del litoral, así como el estudio de las Cartas subacuáticas y las prospecciones que se plantean en este proyecto pretenden profundizaren la historia de la zona y su contacto fenicio, intentando ir más allá de los datos ya conocidos y ampliando el campo de estudio sobre los fenicios en la zona de Mazarrón.

La zona de estudio del proyecto es el litoral de Mazarrón entre la Cala Leño y el Puerto de Mazarrón. Se trata de una zona rica en yacimientos subacuáticos y terrestres entre los que destacan La Grúa, Isla de Cueva Lobos, El Castellar,Los Gavilanes, Punta de Nares,Playa de la Islao La Isla de Adentro.

El equipo que tutela el curso está formado por el catedrático de Arqueología de la Universidad de Murcia José Miguel Noguera Celdrán, el Doctor Gonzalo Matilla y los arqueólogos especializados en arqueología subacuática Juan Pinedo, José Lajara,José Javier Martínez, Celso Sánchez, y la Arqueóloga Municipal del Ayuntamiento de Mazarrón, María Martínez Alcalde

Durante estas dos semanas del 13 al 27 de septiembre mediante un curso de formación sientan las bases metodológicas teóricas y prácticas para la investigación de esta disciplina en la que se tratan aspectos tan importantes como la planificación de intervenciones así como el estudio específico que se debe llevar con los materiales encontrados en una intervención o la aplicación de las nuevas tecnologías a la arqueología subacuática.

Noticias de Mazarrón

La Concejalía de Política Social, bajo la dirección de la concejal María Isabel Carrillo, pone en marcha una serie de talleres de arte dirigidos a jóvenes con diversidad funcional, con el objetivo de promover el desarrollo personal y la integ

El festival Mares de Papel volvió a convertirse en epicentro de un gran intercambio de opiniones sobre política en el IV Mazarrón Plural Fórum, con el director de La Razón, Paco Marhuenda, como cabeza de cartel

El Ayuntamiento de Mazarrón aprueba una moción institucional para salvaguardar el patrimonio humano, histórico y cultural de barrios emblemáticos como Bolnuevo, La Isla o El Rihuete

""Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y progreso"", recorre un siglo de historia hidráulica y subraya el papel clave de Mazarrón en la creación del sistema hídrico que cambió nuestro municipio

Así se lo trasladó hoy el consejero de Educación y Formación Profesional al alcalde de Mazarrón en el transcurso de una reunión en la que se abordaron las necesidades de planificación de infraestructuras educativas del municipio