La quema de una falla pone el punto y final a las fiestas patronales de San José

María Vargas y Antonia Vivancos obtienen el primer premio en los sorteos de las rutas del aperitivo y del comercio

Las inclemencias meteorológicas llevaron a aplazar una semana más el final de las fiestas patronales de San José de Puerto de Mazarrón. El sábado 28 de marzo tuvo lugar el primer desfile de carnaval de colegios con la participación del alumnado del Manuela Romero y de La Cañadica. El buen tiempo acompañó a los participantes quienes ofrecieron un bonito espectáculo a lo largo del Paseo Marítimo de Puerto de Mazarrón.

El domingo 29 de marzo, el grupo local “Mara Bang Band” amenizó los momentos previos a los sorteos de las rutas del aperitivo y del comercio. María Vargas obtuvo el primer premio de la ruta del aperitivo valorado en 300 euros en metálico a emplear en Eurocash El Puerto.  Mercedes Moreno logró el segundo premio consistente en una cena para dos personas en el restaurante La Cabaña de la Finca Buenavista (Estrella Michelín) en El Palmar. Además se sortearon 31 premios entre quienes habían completado al menos 15 sellos de la ruta.

Por otra parte, Antonia Vivancos se hizo el primer premio en el sorteo de la ruta del comercio. Premio consistente en una cena más alojamiento para dos personas en el hotel La Cumbre.

Tras los sorteos tuvo lugar el esperado momento del fin de fiesta con la quema de una falla, una tradición recuperada e iniciada en los años 80. El Alcalde, Francisco García, y el Concejal de Festejos, Isidro Coy, encabezaron la comitiva de autoridades presentes en el broche final de las fiestas patronales de Puerto de Mazarrón.

Noticias de Mazarrón

La Concejalía de Política Social, bajo la dirección de la concejal María Isabel Carrillo, pone en marcha una serie de talleres de arte dirigidos a jóvenes con diversidad funcional, con el objetivo de promover el desarrollo personal y la integ

El festival Mares de Papel volvió a convertirse en epicentro de un gran intercambio de opiniones sobre política en el IV Mazarrón Plural Fórum, con el director de La Razón, Paco Marhuenda, como cabeza de cartel

El Ayuntamiento de Mazarrón aprueba una moción institucional para salvaguardar el patrimonio humano, histórico y cultural de barrios emblemáticos como Bolnuevo, La Isla o El Rihuete

""Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y progreso"", recorre un siglo de historia hidráulica y subraya el papel clave de Mazarrón en la creación del sistema hídrico que cambió nuestro municipio

Así se lo trasladó hoy el consejero de Educación y Formación Profesional al alcalde de Mazarrón en el transcurso de una reunión en la que se abordaron las necesidades de planificación de infraestructuras educativas del municipio