Pedro Cano presenta su exposición "peces"

La muestra se inaugura el próximo sábado 21 de marzo en las Casas Consistoriales y podrá verse hasta principios de mayo

El prestigioso pintor de Blanca, Pedro Cano ha presentado este martes en Mazarrón su exposición "Peces". Se trata de una colección de 24 obras en las que Cano plasma el trabajo realizado en una jornada celebrada con niños de colegios en el puerto pesquero donde conocieron las artes de los hombres de la mar. 24 tipos de peces que el pintor vincula con la primogénita señal del Cristianismo. Resultado final que ha merecido la felicitación del obispo de la Diócesis de Cartagena, José Manuel Lorca Planes y del cardenal Gianfranco Ravasi.

El catálogo, muy bien conseguido, es obra de José Luis Montero, tal y como ha querido destacar el pintor, durante la presentación de una exposición que será inaugurada el próximo sábado 21 de marzo a las 20:30 horas en las Casas Consistoriales de Mazarrón. Pedro Cano ha estado acompañado del Concejal de Cultura, Ginés Campillo, quien ha agradecido la presencia del pintor de Blanca en Mazarrón, tres años después de su anterior exposición. Para Campillo "se trata de otra gran muestra que acogen las Casas Consistoriales".

La exposición podrá verse hasta principios de mayo, para cuando, además, está previsto organizar una "performance" en la Plaza del Ayuntamiento en la que los ciudadanos podrán pintar una variedad de peces, tal y como ha adelantado el propio Pedro Cano.

Noticias de Mazarrón

La Concejalía de Política Social, bajo la dirección de la concejal María Isabel Carrillo, pone en marcha una serie de talleres de arte dirigidos a jóvenes con diversidad funcional, con el objetivo de promover el desarrollo personal y la integ

El festival Mares de Papel volvió a convertirse en epicentro de un gran intercambio de opiniones sobre política en el IV Mazarrón Plural Fórum, con el director de La Razón, Paco Marhuenda, como cabeza de cartel

El Ayuntamiento de Mazarrón aprueba una moción institucional para salvaguardar el patrimonio humano, histórico y cultural de barrios emblemáticos como Bolnuevo, La Isla o El Rihuete

""Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y progreso"", recorre un siglo de historia hidráulica y subraya el papel clave de Mazarrón en la creación del sistema hídrico que cambió nuestro municipio

Así se lo trasladó hoy el consejero de Educación y Formación Profesional al alcalde de Mazarrón en el transcurso de una reunión en la que se abordaron las necesidades de planificación de infraestructuras educativas del municipio