Las Jornadas Carlantum profundizan en la historia del municipio

Hasta el 25 de febrero, cinco conferencias ahondan en diferentes aspectos locales arraigados a la costumbre, a la tradición y a la historia local

Las XIII Jornadas Carlantum comenzaron este lunes con la conferencia de Ramón Martínez, titulada "La inmigración extranjera en la Región de Murcia a principios del siglo XXI". La cita es hasta el 25 de febrero en la sala de la antigua Universidad Popular, en lo que en la actualidad es el edificio del CIME, sito en la Avenida de la Constitución número 65 de Mazarrón.

El concejal de Cultura, Ginés Campillo y el director de la Universidad Popular de Mazarrón, José María López Ballesta presentaron, previamente en rueda de prensa, el contenido de este nuevo ciclo de conferencias que "nacieron con la idea de crear espacios de reflexión acerca de cuestiones que tengan que ver con Mazarrón, su historia, su economía y con todos aquellos análisis e investigaciones centradas en el municipio y en sus acontecimientos", tal y como afirma López Ballesta, impulsor y organizador junto al Ayuntamiento de Mazarrón de este evento cultural. Para el edil de Cultura, Ginés Campillo, las Jornadas de Carlantum "suponen una importante aportación en el plano divulgativo y también de proyección al exterior del municipio".

El miércoles 18 de febrero, José Clemente Aznar ofrecerá la conferencia "Mirando al pasado. Reconstrucción virtual de la apariencia original del Castillo de los Vélez de Mazarrón". El viernes 20 de febrero, José Sánchez Conesa hablara de "La magia de nuestros abuelos (Ritos mágicos en el campo de Cartagena) y el lunes 23 de febrero será el turno para José García Huéscar y su conferencia "Una joya arquitectónica en el Cementerio de Mazarrón: el Panteón Martínez Oliva". Todas las conferencias son a las 21:30 horas en le sede de la antigua Universidad Popular.

Las XIII Jornadas Carlantum finalizarán el próximo miércoles 25 de febrero con la Presentación de las Actas de las X Jornadas Carlantum.

Noticias de Mazarrón

En la actualidad, el consistorio emplea a un 8,83 % de trabajadores con discapacidad

El pasado jueves, 9 de octubre de 2025, se presentó el curso 25/26 de Educación vial, que recorrerá los centros educativos del municipio en sus habituales jornadas educativas, charlas, y actividades formativas en seguridad

Autoridades locales y fuerzas de seguridad se dieron cita en una emotiva misa en honor a la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil, en el marco del Día de la Hispanidad

El alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo, ha visitado puntos estratégicos de la comarca de Mazarrón, comprobando el estado de las principales calles y carreteras del municipio junto a Tomás Ureña, concejal de Servicios