Las balsicas celebra sus tradicionales fiestas navideñas

Los festejos cumplen con una curiosa tradición con más de 200 años de historia

La pedanía mazarronera de Las Balsicas celebra estos días sus tradicionales festejos navideños. El pasado miércoles día de Nochebuena, tras la Misa de Gallo celebrada en Puerto de Mazarrón tuvieron lugar los tradicionales cantos de Pascua en la Carpa de la Iglesia de Las Balsicas. De madrugada, se pudieron degustar unas migas camperas para todos los asistentes.

El segundo y último día de las fiestas de esta pedanía es el más esperado. Tras la Santa Misa de 12 oficiada por el párroco de Puerto de Mazarrón, Justo José Sánchez, se celebran los populares rebuznos que correrán a cargo, un año más, de los famosos rebuznadores Bartolo "El Taibilla" y Paco "El Ministro". Tradición que cumple más de 200 años de historia y que tiene su origen en la construcción de la pequeña ermita en honor a la Purísima Concepción. Fue entonces, cuando los burros, que eran los principales elementos de transporte, tuvieron que subir los materiales hasta la cima de la colina donde se ha hallaría la ermita. Todos acabaron exhaustos menos uno, que, según testimonios vecinales, retozaba y rebuznaba sin parar. Los jóvenes allí reunidos rieron la actitud del animal y comenzaron a imitarlo. La anécdota fue recordada año tras año hasta convertirse en un festejo popular.

El rebuznador, ataviado con un sombrero con cintas de colores rebuzna al oído a la persona elegida y simula su acicalamiento con un gran peine, una herradura, púas y martillo. El buen humor y la comprensión, dentro siempre del lógico contexto festivo, reina durante una jornada de convivencia divertida y peculiar.

Noticias de Mazarrón

La Concejalía de Política Social, bajo la dirección de la concejal María Isabel Carrillo, pone en marcha una serie de talleres de arte dirigidos a jóvenes con diversidad funcional, con el objetivo de promover el desarrollo personal y la integ

El festival Mares de Papel volvió a convertirse en epicentro de un gran intercambio de opiniones sobre política en el IV Mazarrón Plural Fórum, con el director de La Razón, Paco Marhuenda, como cabeza de cartel

El Ayuntamiento de Mazarrón aprueba una moción institucional para salvaguardar el patrimonio humano, histórico y cultural de barrios emblemáticos como Bolnuevo, La Isla o El Rihuete

""Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y progreso"", recorre un siglo de historia hidráulica y subraya el papel clave de Mazarrón en la creación del sistema hídrico que cambió nuestro municipio

Así se lo trasladó hoy el consejero de Educación y Formación Profesional al alcalde de Mazarrón en el transcurso de una reunión en la que se abordaron las necesidades de planificación de infraestructuras educativas del municipio