La Agrupación Musical "Las Musas" de Guadalupe cierra la segunda edición de los veranos musicales

Será este sábado 26 de julio a partir de las 21:30 horas. La banda murciana recoge el testigo de la Agrupación Musical de Alhama de Murcia que actuó con éxito de público el pasado domingo

La banda de música de la Agrupación Musical de Alhama de Murcia, bajo la dirección de José Antonio Ayala García, actuó el pasado 20 de julio en Puerto de Mazarrón ante más de cuatrocientas personas e interpretó un variado y atractivo programa en el que no faltaron los tradicionales pasodobles, la zarzuela e incluso el flamenco.

La primera parte comenzó con el pasodoble 'Fidelidad' seguida de 'Rapsodia Alhameña', una selección de piezas musicales que representan las cuatro Alhamas que existen en nuestro país (Murcia, Almería, Granada y Aragón), cuyas bandas de música realizan un encuentro anual desde hace tres años; continuaron con el intermedio de la zarzuela 'Las bodas de Luís Alonso', para finalizar la primera parte 'escalando' los picos más altos de la 'Cordillera de los Andes' (Cotopaxi, Illimani y Coropuna),del compositor holandés Ariel Malando y arreglos de Kees Vlak. Tras un breve descanso dio comienzo la segunda parte con el pasodoble 'Ragón Falez', seguido de 'El Torreón de los Templarios', un poema sinfónico del caravaqueño Ignacio Sánchez Navarro y 'Fantasía Cordial' de J. Vélez. Mención especial merece la obra con la que finalizaron su actuación, 'Palindromía flamenca', una de las más aplaudidas de la noche, que contó con la interpretación del saxo soprano José Antonio Ayala Romero, el cajón flamenco de Elías Romero Clares y la guitarra de Manuel León García, éste último profesor de la escuela de música de Alhama.

Tras la espléndida actuación, se colocó el preceptivo corbatín en la bandera de la banda invitada y el concejal de cultura del Ayuntamiento de Mazarrón, Ginés Campillo, obsequió a la banda de Alhama con un barco fenicio como recuerdo de su participación desinteresada en estas jornadas musicales, al tiempo que felicitó a los músicos por el buen trabajo y la calidad de la actuación, agradeciendo asimismo su asistencia al numeroso público presente. El director de la banda de Alhama, José Antonio Ayala García, por su parte agradeció la organización de este tipo de jornadas que permiten mostrar el trabajo que, con gran esfuerzo y dedicación, realizan las bandas de música que 'se crecen' y entregan ante un público entusiasta. La jornada finalizó con un bis de la última pieza 'Palindromía flamenca'.

El sábado 26 de julio la actuación de la banda de música de la agrupación Músico-Cultural "Las Musas" de Guadalupe cerrará la segunda edición de los Veranos Musicales Villa de Mazarrón 2014.

Noticias de Mazarrón

Un acto literario que reafirma el talento mazarronero, su proyección en el panorama cultural regional, y que celebra la creatividad y el potencial artístico de Mazarrón

La exposición, del artista mazarronero Luis Marino, estará disponible hasta el 12 de octubre, en el Museo Arqueológico de Murcia con entrada gratuita

El estudio confirma la viabilidad de la metodología aplicada y aporta nuevos datos sobre navegación y construcción naval en el siglo VII a.C

Este sábado 28 de junio a las 21:30 horas se inaugura en el Paseo Agustín Herrerín la exposición “Álbum de estío”, una muestra al aire libre de fotografías de los veranos del pasado

El sábado 5 de julio, a las 22:00h, una veintena de comparsas llenarán de color y magia el Paseo Marítimo de Puerto de Mazarrón, con un desfile retransmitido en directo por 7TV Región de Murcia