Mazarrón lugar de clausura de un curso de verano sobre patrimonio cultural

Alumnos de la Universidad Internacional del Mar han apreciado in situ algunas de las joyas arqueológicas de nuestro municipio

El yacimiento del Cabezo del Plomo, el Centro de Interpretación del Barco Fenicio y la Factoría Romana de Salazones han sido los lugares visitados por veinte alumnos de la Universidad del Mar. Visita con la que han finalizado un curso de verano sobre patrimonio cultural que les ha llevado a viajar por diferentes puntos de la Región como Jumilla, Mula o Murcia.

El concejal de Cultura, Ginés Campillo, ha asistido a la clausura del curso y ha aprovechado su presencia para indicar que "se trata de una oportunidad más para mostrar la riqueza arqueológica que tiene Mazarrón y de ofrecer nuestro patrimonio en una ventana tan importante como es la del ámbito educativo y científico."

El director del curso, José Miguel García Cano, se mostraba satisfecho por la organización de la clausura en nuestro municipio y por la compañía de María Martínez Agüera, arqueóloga municipal. García Cano indicaba estar "muy contento por la acogida y por la importancia que tienen los yacimientos arqueológicos de Mazarrón."

El curso comenzó el pasado lunes con la visita al Museo de Arte Ibérico de El Cigarralejo y la gran Villa Romana de Los Villaricos de Mula. Allí recibieron las explicaciones del Dr. Rafel González, director de las excavaciones. El martes día 8 el catedrático de Arqueología de la Universidad de Murcia guió a los alumnos durante la visita al Santuario de La Luz, la Basílica Visigoda de La Alberca y el Martyrium de La Alberca. Mientras que el miércoles día 9 el programa contempló la visita a Jumilla para apreciar el valor del Complejo Ibérico de Coimbra, el Convento de los Franciscanos, Castillo y Museo.

Noticias de Mazarrón

Tras el gran éxito cosechado el pasado año por el Pasaje del Terror, el IES Domingo Valdivieso ha querido repetir la experiencia y abrirla más allá del alumnado

En la actualidad, el consistorio emplea a un 8,83 % de trabajadores con discapacidad

El pasado jueves, 9 de octubre de 2025, se presentó el curso 25/26 de Educación vial, que recorrerá los centros educativos del municipio en sus habituales jornadas educativas, charlas, y actividades formativas en seguridad

Autoridades locales y fuerzas de seguridad se dieron cita en una emotiva misa en honor a la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil, en el marco del Día de la Hispanidad