"Proyecto trabajo en red con asociaciones" a través de un taller de prevención de violencia de género

El taller se celebrará este lunes 16 de junio a partir de las 17:30 horas en el Centro de Día

La dirección general de Política Social de la CARM, en colaboración con la concejalía de Política Social del Ayuntamiento de Mazarrón, van a desarrollar este lunes 16 de junio el 'Taller de Prevención de Violencia de Género con Asociaciones'. Una actividad que se enmarca dentro del proyecto 'Trabajo en Red con las Asociaciones' y que se celebrará a las 17:30 horas en el Salón de Actos del Centro de Día de Personas Mayores de Mazarrón

En el mismo participarán la concejala del área, María Martínez, representantes de la dirección general de Política Social, técnicos del Centro de Atención Especializada a Mujeres Víctimas de Violencia de Género (CAVI), la asociación de Amas de Casa, consumidores y usuarios 'Almazarrón'; la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios 'El Faro' de Puerto de Mazarrón y la Asociación de Mujeres Rurales de Gañuelas, ADEMUR GAMA. .

Este proyecto se dirige, por un lado, a sensibilizar a la población que participa en asociaciones, con el fin de que conozcan más a fondo en qué consiste la violencia de género y los recursos existentes para ayudar a superar el maltrato. Por otro, conscientes del importante papel que desarrollan estas entidades, se persigue una colaboración más estrecha con el tejido asociativo y un intercambio recíproco y continuado.

Las asociaciones son elementos de apoyo de primer orden y por ello es fundamental impulsar el conocimiento e intercambio en ambas direcciones. Por este motivo, el personal de la Dirección General de Política Social y las profesionales de los recursos especializados de atención a mujeres víctimas de violencia de género también necesitan saber cómo es el movimiento asociativo de su entorno: que asociaciones existen, cuáles son sus destinatarias, que servicios prestan y cuál es la vía de acceso a ellas, ya que pueden ser un recurso importante en el proceso de recuperación integral de las mujeres víctimas de la violencia que atienden.

En suma, se trata de propiciar un mayor acercamiento a las asociaciones por los innumerables beneficios que ello puede traer consigo a todas las partes implicadas y buscando, en todo momento, llevar a cabo tres finalidades primordiales: sensibilizar, mejorar la detección de casos y prestar la mejor y más completa atención a las mujeres que sufren violencia de género. Todo ello se pretende realizar con una clara vocación de continuidad, de tal manera que la colaboración que con este proyecto se inicia pueda perdurar en el tiempo y conseguir, con la cooperación de todas las entidades implicadas, trabajar en red.

Noticias de Mazarrón

La Concejalía de Política Social, bajo la dirección de la concejal María Isabel Carrillo, pone en marcha una serie de talleres de arte dirigidos a jóvenes con diversidad funcional, con el objetivo de promover el desarrollo personal y la integ

El festival Mares de Papel volvió a convertirse en epicentro de un gran intercambio de opiniones sobre política en el IV Mazarrón Plural Fórum, con el director de La Razón, Paco Marhuenda, como cabeza de cartel

El Ayuntamiento de Mazarrón aprueba una moción institucional para salvaguardar el patrimonio humano, histórico y cultural de barrios emblemáticos como Bolnuevo, La Isla o El Rihuete

""Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y progreso"", recorre un siglo de historia hidráulica y subraya el papel clave de Mazarrón en la creación del sistema hídrico que cambió nuestro municipio

Así se lo trasladó hoy el consejero de Educación y Formación Profesional al alcalde de Mazarrón en el transcurso de una reunión en la que se abordaron las necesidades de planificación de infraestructuras educativas del municipio