Mazarrón se incorpora oficialmente a la "Ruta de los Fenicios en España"

El Alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo, firmó ayer la 'Carta de Jaén' por la que se organiza la citada ruta y sus caminos patrimoniales

El Alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo, firmó ayer en la Universidad de Jaén la denominada 'Carta de Jaén' por la que se crea la 'Ruta de los Fenicios en España', itinerario turístico en el que estará presente el municipio de Mazarrón gracias a las gestiones realizadas desde Alcaldía. Concretamente, y gracias a este documento, se organiza la 'Ruta de los Fenicios en España' y sus diferentes caminos patrimoniales a nivel local, provincial, autonómico e interautonómico. Un documento abierto a todas aquellas otras instituciones y municipios que quieran incorporarse a la misma.

Junto al primer edil, también firmaron la carta el Rector de la Universidad de Jaén, Manuel Parras Rosa; el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes; el director del Itinerario Cultural 'La Ruta de los Fenicios' del Consejo de Europa, Antonio Barone; el alcalde de Linares, Juan Fernández; el alcalde de Santo Tomé, Francisco Jiménez; el presidente honorario de la 'Ruta de los Fenicios' del Consejo de Europa, Xavier Nieto Prieto, y la presidenta de la Asociación 'Amigos del País', Pilar Palazón.

La Carta de Jaén establece, entre otros aspectos, la constitución de la agrupación temática denominada 'La Ruta de los Fenicios', vinculada al Itinerario Cultural del Consejo de Europa 'Ruta de los Fenicios', con sede en el Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibérica de la UJA; estructurándose en tres bloques temáticos: 'Caminos fenicios-púnicos en España' (Ruta de los Fenicios), 'Camino de Aníbal' en España y 'Rutas de los Iberos'.

El director del Itinerario Cultural 'La Ruta de los Fenicios' del Consejo de Europa, Antonio Barone, declaró que después de muchos años de trabajo, "podemos hablar de una ruta de España con representación de todo el país". Además, Barone aseguró que "no puede haber una 'Ruta de los Fenicios' sin España". En su opinión, "quien no tiene pasado no tiene futuro y nosotros tenemos mucho futuro".

El Rector de la Universidad de Jaén aseguró que "el campo de la arqueología nos distingue y nos da prestigio internacional". En este sentido, destacó la cooperación institucional como gran activo de la Carta de Jaén. "Queremos ser referentes en patrimonio y poco a poco, gracias al esfuerzo de las diferentes instituciones, lo vamos consiguiendo", afirmó Manuel Parras.

Por su parte el presidente de la Diputación Provincial aseguró que "somos conscientes del esfuerzo que tiene que hacer la provincia para consolidarse en el sector turístico, para lo que trabajamos en una oferta diferencial, a la que se suma ahora la 'Ruta de los Fenicios'", mientras que el presidente honorario de la 'Ruta de los Fenicios' del Consejo de Europa declaró que "se trata de un día que marca un hito en la Ruta de los Fenicios en el Mediterráneo, un momento de impulso importante para los pueblos del Mediterráneo ya que se abre un nuevo camino con un futuro esperanzado".

El Alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo, ha explicado que "la 'Carta de Jaén' es una hoja de ruta con la que se pretende desarrollar el conocimiento y fomentar la conservación y la valorización de los sitios geográficos e históricos relacionados con la historia de la cultura fenicio-púnica". En este sentido, el primer edil explicó durante la firma que "es nuestra obligación impulsar la creación en España de esta ruta por el patrimonio fenicio que atesoramos que, en el caso de Murcia, es especialmente importante por la presencia del Barco Fenicio en Mazarrón, así como por el que posee el ARQUA de Cartagena" y destacó que "ante esta oportunidad no podíamos situarnos sólo como meros espectadores, sino como promotores de primer nivel de esta iniciativa".

Noticias de Mazarrón

Un acto literario que reafirma el talento mazarronero, su proyección en el panorama cultural regional, y que celebra la creatividad y el potencial artístico de Mazarrón

La exposición, del artista mazarronero Luis Marino, estará disponible hasta el 12 de octubre, en el Museo Arqueológico de Murcia con entrada gratuita

El estudio confirma la viabilidad de la metodología aplicada y aporta nuevos datos sobre navegación y construcción naval en el siglo VII a.C

Este sábado 28 de junio a las 21:30 horas se inaugura en el Paseo Agustín Herrerín la exposición “Álbum de estío”, una muestra al aire libre de fotografías de los veranos del pasado

El sábado 5 de julio, a las 22:00h, una veintena de comparsas llenarán de color y magia el Paseo Marítimo de Puerto de Mazarrón, con un desfile retransmitido en directo por 7TV Región de Murcia

La concejal de Política Social, María Isabel Carrillo, ha presentado hoy esta propuesta como alternativa educativa, lúdica e inclusiva, que busca facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar, para familias de jóvenes con diversidad

La actuación, financiada con 175.000€ del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, de la Unión Europea, enriquecerá la calidad del museo y la experiencia del usuario con tecnologías de vanguardia