"Phicaria" celebra su III edición con un salto cualitativo pero también cuantitativo

140 personas se han inscrito en las jornadas de este año que han versado sobre la 'Minería y Metalurgia en el Mediterráneo'

Este pasado fin de semana, entre el 7 y el 9 de marzo, se celebró en Mazarrón la III edición de 'Phicaria: Encuentros Internacionales del Mediterráneo'. Este año el congreso se ha centrado en la 'Minería y Metalurgia en el mediterráneo y su periferia oceánica' y ha contado con la participación de 140 inscritos, que no han querido perderse las interesantes ponencias que se han desarrollado dentro de esta cita que se va afianzando edición tras edición. Así se dio a conocer durante la apertura del congreso que corrió a cargo del Alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo, el vicerrector de Desarrollo Estratégico y Formación de la Universidad de Murcia (UMU), Fernando Martín, el director de la Universidad Popular de Mazarrón (UPM), José María López, y el catedrático de la UMU Sebastián Ramallo, quien ha coordinado la cita.

Este último fue quien explicó que "este año hemos llegado a los 140 participantes que, sumados al más de centenar de personas que acudieron a cada una de las primeras ediciones, arrojan un resultado cercano a los 400 participantes. Algo que nos llena de satisfacción", indicó Sebastián Ramallo. Pero más allá de su salto cuantitativo, 'Phicaria' también ha sufrido un salto cualitativo "por la presencia de importantes ponentes que acuden a esta edición gracias al apoyo de la Universidad Internacional del Mar (UNIMAR), y los que estamos profundamente agradecidos", indicó José Mª López.

Entre los ponentes, ha destacado la presencia Salvador Rovira Llorens, conservador del Museo Arqueológico Nacional; Martina Renzi, investigadora de la UCL University College of London de Qatar; F. Javier Sánchez-Palencia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Norbert Hanel del Archälogisches Institut de la Universidad de Colonia (Alemania) y el investigador Marcus Heinrich del Deutsches Archälogisches Institut; así como otros llegados desde la UMU, la Complutense de Madrid y las universidades de Sevilla, Granada y Castilla La Mancha.

El vicerrector Fernando Martín reiteró "la importancia de que se generen y afiancen alianzas entre diversos organismos, como es el caso de la UMU y el Ayuntamiento de Mazarrón que vienen, ya no sólo colaborando activamente como en estas jornadas de la Universidad Popular, sino también en muchas otras como en las jornadas 'Mujeres de Buenas Artes' que hemos inaugurado esta mañana o los cursos de UNIMAR que ya tenemos diseñados y que presentaremos el próximo jueves". De ahí que el vicerrectorado "se titule de Desarrollo Estratégico y vaya unido a la Formación", aclaró Martín.

El Alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo, se mostró "especialmente satisfecho porque 'Phicaria' se va afianzando año tras año y va camino de convertirse en uno de las citas más importantes para investigadores y estudioso de temas que, recordemos, tienen una relación directa con nuestro municipio. Esta característica debe mantenerse y potenciarse pues esta cita no sólo sirve para generar un espacio de reflexión e investigación, sino también para poner en valor el rico patrimonio del municipio; dando a conocer todo aquello que Mazarrón tiene para mostrar al resto del mundo".

Noticias de Mazarrón

El pasado jueves, 9 de octubre de 2025, se presentó el curso 25/26 de Educación vial, que recorrerá los centros educativos del municipio en sus habituales jornadas educativas, charlas, y actividades formativas en seguridad

Autoridades locales y fuerzas de seguridad se dieron cita en una emotiva misa en honor a la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil, en el marco del Día de la Hispanidad

El alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo, ha visitado puntos estratégicos de la comarca de Mazarrón, comprobando el estado de las principales calles y carreteras del municipio junto a Tomás Ureña, concejal de Servicios

El próximo viernes 10 de octubre comienza un nuevo taller de masaje infantil en la sala de psicomotricidad del Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana de Puerto de Mazarrón. Ubicado en Calle Sierra de la Muela, 2 (antiguo CAI)

La concejalía de Igualdad del M. I. Ayuntamiento de Mazarrón, ha presentado la “I Jornada Mujer Rural”, que se celebrará el 15 de octubre, en el salón del Teatro de La Majada, con conferencias, mesa redonda, homenajes y comida de convivencia