El Curso de Historia de la UPM visita este domingo la antigua Siyâsa

El viaje a Cieza constará de diversas visitas y está abierta a todos los ciudadanos que deseen participar

El Curso de Historia de Mazarrón de la Universidad Popular (UPM) propone para este domingo 19 de enero, una visita al municipio de Cieza, antigua Siyâsa. La salida se hará a las 8 de la mañana desde la puerta del antiguo edificio de la Universidad Popular en la avenida Constitución de Mazarrón, pudiendo acudir todas aquellas personas que deseen participar en la actividad que por 7 euros llevará a los interesados a disfrutar de una visita guida por diferentes puntos de interés histórico-turístico del municipio.

A las 9.30 horas está prevista la llegada a Cieza y el inicio de la visita que comenzará por el Museo 'Molino de Teodoro', el cual está ubicado en un molino harinero del siglo XV y rehabilitado íntegramente por el Ayuntamiento de Cieza entre 1998 y 1999, con el fin de reconvertirlo en museo. En su interior alberga una interesante colección de maquinaria y utensilios empleados en los molinos de la época para acometer los procesos de limpieza, molienda, cernido y sasado del trigo para obtener la harina. El nombre de 'Molino de Teodoro' deriva del que fue su último propietario y molinero.

Después de esto, a las 10.30 horas se visitará el Museo de Siyâsa que se encuentra en pleno corazón del casco viejo de Cieza. El museo consta de cuatro niveles nutridos con una espléndida muestra del patrimonio arqueológico y etnográfico hallado en el territorio ciezano, que invitan al visitante a recorrer la Historia del municipio desde el Paleolítico hasta principios del siglo XX.

Tras la visita al museo, el grupo se dirigirá a las inmediaciones de la Cueva-Sima de La Serreta, cuya visita cerrará la jornada. Ubicada en el Cañón de los Almadenes, entre los términos de Cieza y Calasparra, se encuentra este enclave en el que se documentan las manifestaciones más representativas de Arte Rupestre Paleolítico, Levantino y Esquemático de la Región de Murcia, todas ellas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1998. La cueva-sima de la Serreta se encuentra en la margen izquierda de dicho cañón, abocada al río Segura, en un magnífico paisaje de gran impacto visual y prácticamente inaccesible desde el exterior.

Finalizada esta actividad, los participantes que lo deseen acudirán a un restaurante de la localidad. Esta visita se enmarca dentro de las actividades que se vienen realizando a lo largo del año desde el Curso de Historia de Mazarrón de la Universidad Popular. La iniciativa se encuentra abierta a todos los que puedan estar interesados en ella. Para más información se puede acudir a las oficinas de la Universidad Popular situadas en el Centro Cultural (calle Entierro de la Sardina, 17) o en el teléfono 968 591 766.

Noticias de Mazarrón

Un acto literario que reafirma el talento mazarronero, su proyección en el panorama cultural regional, y que celebra la creatividad y el potencial artístico de Mazarrón

La exposición, del artista mazarronero Luis Marino, estará disponible hasta el 12 de octubre, en el Museo Arqueológico de Murcia con entrada gratuita

El estudio confirma la viabilidad de la metodología aplicada y aporta nuevos datos sobre navegación y construcción naval en el siglo VII a.C

Este sábado 28 de junio a las 21:30 horas se inaugura en el Paseo Agustín Herrerín la exposición “Álbum de estío”, una muestra al aire libre de fotografías de los veranos del pasado

El sábado 5 de julio, a las 22:00h, una veintena de comparsas llenarán de color y magia el Paseo Marítimo de Puerto de Mazarrón, con un desfile retransmitido en directo por 7TV Región de Murcia

La concejal de Política Social, María Isabel Carrillo, ha presentado hoy esta propuesta como alternativa educativa, lúdica e inclusiva, que busca facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar, para familias de jóvenes con diversidad

La actuación, financiada con 175.000€ del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, de la Unión Europea, enriquecerá la calidad del museo y la experiencia del usuario con tecnologías de vanguardia