La Asociación de la Iglesia Ecuménica de Camposol realiza una Feria Solidaria en la Plaza Toneleros de Puerto de Mazarrón

El importe recaudado se destinará a la compra de alimentos para cubrir ayudas sociales en el municipio

Durante el pasado sábado 21 y domingo 22 se ha llevado a cabo por parte de la Asociación de la Iglesia Ecuménica de Camposol una Feria de Día Solidaria. Se instaló en la Plaza Toneleros de Puerto de Mazarrón y durante el trascurso de la misma se pusieron a la venta tanto productos artesanales como productos típicos alemanes elaborados por ellos mismos.

La concejala de Política Social del Ayuntamiento de Mazarrón, María Martínez, se acercó a visitar la Feria y agradeció tanto a la Asociación Iglesia Ecuménica como a sus voluntarios su labor altruista: "hay que agradecerles todo lo que están haciendo por el municipio, tanto a ellos como otras asociaciones y ong`s que hacen posible que muchas familias sigan afrontando con ilusión estos días".

El Alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo, ha declarado que "debemos sentirnos orgullosos de tener en nuestro municipio unas asociaciones y organizaciones tan implicadas en la vida social de Mazarrón. Especialmente las de residentes extranjeros que nos demuestran lo importante que es la solidaridad en estas fechas tan señaladas".

Noticias de Mazarrón

El municipio de Mazarrón ha sido reconocido, un año más, como uno de los destinos turísticos más comprometidos con la excelencia y la sostenibilidad de España tras recibir las banderas Q y S concedidas por el Instituto para la Calidad Turísti

Jorge Durán, concejal de cultura, ha presentado esta mañana la VI edición de Mares de Papel, el consolidado festival de festivales que convierte cada verano al municipio en el epicentro cultural de la región

Un acto literario que reafirma el talento mazarronero, su proyección en el panorama cultural regional, y que celebra la creatividad y el potencial artístico de Mazarrón

La exposición, del artista mazarronero Luis Marino, estará disponible hasta el 12 de octubre, en el Museo Arqueológico de Murcia con entrada gratuita

El estudio confirma la viabilidad de la metodología aplicada y aporta nuevos datos sobre navegación y construcción naval en el siglo VII a.C