El sabor de las pedanías inunda la convivencia de las fiestas patronales

El grupo alhameño 'Malvariche' y el Tío Juan Rita se sumaron a la fiesta añadiendo el acento músical

Un año más, los vecinos y vecinas de las zonas rurales de Mazarrón llenaron de platos tradicionales y alegría la Carpa Municipal durante la III Convivencia de Pedanías de las Fiestas Patronales. 8 pedanías participaron en este encuentro. Éstas fueron Atalaya, Cañadas del Romero, Gañuelas, Garrobo, Leiva, Majada, Rincones y, por primera vez, el Saladillo. Los ciudadanos llegaron cargados de comidas típicas, dulces, productos del campo, vino y su tradicional simpatía para compartirla con todos los asistentes.

Una vez degustadas las viandas, los alcaldes Pedáneos y representantes de las pedanías subieron al escenario para recoger un plato conmemorativo con el que el Ayuntamiento agradecía su participación en esta convivencia que, una vez más, llamó la atención de muchos ciudadanos. Acudieron Flora Alarcón (Atalaya) Antonio Nicolás (Cañadas del Romero) Andrés Aznar (Gañuelas) Antonio Raja (Garrobo), Juan Soler (Leiva), Sergio Martínez (Majada), Lucía García (Rincones) y Juan Andrés Navarro (Saladillo).

El Alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo, agradeció a los Pedáneos, tanto a los que pudieron asistir como a los que no, "su implicación y trabajo desinteresado. Además, el primer día que me reuní con ellos les dije que no quería alcaldes pedáneos sólo para las fiestas y la verdad es que me hicieron caso, pues son muchas las peticiones que nos hacen llegar para que mejoremos día tras día". El primer edil les felicitó por esta labor y les encomendó que "sigan trabajando con la misma ilusión con la que lo vienen haciendo estos últimos años".

La noche continuó con la actuación del grupo alhameño 'Malvariche', cuyos componentes desplegaron sobre el escenario todo su arte y su peculiar música, con canciones populares transformadas y adaptadas. Temas con una peculiar seña de identidad que diferencia a este grupo de los demás y los hace únicos. También participó en la velada musical el Tío Juan Rita, uno de los troveros más queridos y respetados dentro del mundo de la música tradicional y folclórica de la Región de Murcia.

Noticias de Mazarrón

Un acto literario que reafirma el talento mazarronero, su proyección en el panorama cultural regional, y que celebra la creatividad y el potencial artístico de Mazarrón

La exposición, del artista mazarronero Luis Marino, estará disponible hasta el 12 de octubre, en el Museo Arqueológico de Murcia con entrada gratuita

El estudio confirma la viabilidad de la metodología aplicada y aporta nuevos datos sobre navegación y construcción naval en el siglo VII a.C

Este sábado 28 de junio a las 21:30 horas se inaugura en el Paseo Agustín Herrerín la exposición “Álbum de estío”, una muestra al aire libre de fotografías de los veranos del pasado

El sábado 5 de julio, a las 22:00h, una veintena de comparsas llenarán de color y magia el Paseo Marítimo de Puerto de Mazarrón, con un desfile retransmitido en directo por 7TV Región de Murcia