Los mazarroneros profesan un año más su amor a la Purísima Concepción

La Patrona recorrió el centro de Mazarrón durante un desfile especialmente bello

El municipio de Mazarrón se unió ayer en torno La Purísima Concepción, para profesarle un año más su devoción y amor a través de diversos actos en honor a la patrona. El día comenzó en el Asilo de Ancianos 'La Purísima' donde se celebró, como es tradicional, la misa en la que Cruz Roja rinde honores a la que también es su protectora. Entre los asistentes a la celebración, oficiada por el sacerdote de las parroquias de San Andrés Apóstol y San Antonio de Padua, Julio Romero; se encontraban el Alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo y la presidenta de Cruz Roja Mazarrón, Carmen Navarro.

A las 12 del mediodía, se celebró en el Santuario de la Purísima la Sagrada Eucaristía en la que se interpreta la 'Misa Mazarronera', compuesta hace más de cincuenta años por los mazarroneros Félix de la Cruz y Antonio Saura. Esta misa es interpretada únicamente en este templo el día de La Inmaculada, participando el coro parroquial. Además del Alcalde, estuvieron presentes en la ceremonia diversos miembros de la corporación municipal, tanto del equipo de gobierno como de la oposición. La misma también fue oficiada por el sacerdote Julio Romero.

Ya por la tarde, tuvo lugar en el citado templo un nuevo oficio y posterior procesión con la imagen de La Purísima por las principales calles del centro de Mazarrón. El desfile procesional lo abrían la Banda de Tambores y Cornetas de Mazarrón y la Cruz Guía, seguida del Grupo de Infantes de La Virgen con Ángela Madrid, Reina Infantil, y otras damas infantiles a la cabeza. Tras ellos, el estandarte de la Archicofradía de La Purísima abría paso a la Reina Juvenil de las Fiestas, Maite Martínez; acompañada de la Dama de Honor, Thalía Acosta, y de las Damas: María Caballero, Rebeca Ortiz, Aroa López y Cristina Torres. Todas ellas procesionaron vestidas de manolas.

Tras ellas, los alcaldes Pedáneos portaban hachotes con los nombres de sus pedanías, como signo de unión de todo el municipio con su patrona. A continuación, hombres de las diversas cofradías de Semana Santa portaban sobre sus hombros el trono de la Virgen, tras el que iban las autoridades religiosas, presididas Julio Romero, y las civiles, con Ginés Campillo a la cabeza. Finalmente, la banda de música 'Maestro Eugenio Calderón', junto a decenas vecinos que portaban velas encendidas en sus manos, cerraban el cortejo que este año lució con especial belleza.

Noticias de Mazarrón

Un acto literario que reafirma el talento mazarronero, su proyección en el panorama cultural regional, y que celebra la creatividad y el potencial artístico de Mazarrón

La exposición, del artista mazarronero Luis Marino, estará disponible hasta el 12 de octubre, en el Museo Arqueológico de Murcia con entrada gratuita

El estudio confirma la viabilidad de la metodología aplicada y aporta nuevos datos sobre navegación y construcción naval en el siglo VII a.C

Este sábado 28 de junio a las 21:30 horas se inaugura en el Paseo Agustín Herrerín la exposición “Álbum de estío”, una muestra al aire libre de fotografías de los veranos del pasado

El sábado 5 de julio, a las 22:00h, una veintena de comparsas llenarán de color y magia el Paseo Marítimo de Puerto de Mazarrón, con un desfile retransmitido en directo por 7TV Región de Murcia