Perichán aumenta su inversión un 50 por ciento en 2012 y crea 123 nuevos puestos de trabajo

El pasado ejercicio invirtió 5 millones de euros con el objetivo de aumentar su capacidad de producción en un 15 por ciento, lo que ha supuesto la creación de cerca de 123 empleos

Las innovaciones introducidas en las zonas de cultivo se han traducido en un ahorro de un 15% del agua destinada a riego y en una reducción del consumo de energía

Perichán aumentó su inversión el pasado año un 50 por ciento, lo que le ha permitido aumentar su capacidad de producción un 15 por ciento y crear 123 nuevos puestos de trabajo. La empresa hortofrutícola produjo el pasado año 75 millones de kilos, destinados en un 80 por ciento al mercado nacional y el resto a la exportación, principalmente Europa.

Perichán, con sede en Mazarrón, aunque dispone de zonas de cultivo además de en Murcia en las provincias de Albacete, Granada y Navarra, puso en marcha un plan de crecimiento que le ha llevado el pasado año a aumentar su capacidad de producción un 15 por ciento y sus puestos de trabajo en más de un 10 por ciento.

Celestino Méndez, presidente del Grupo Perichán, ha señalado que "nuestro crecimiento está basado en nuestra experiencia y capacidad de mejora continua. Esto nos ha llevado a ser una empresa familiar sólida y comprometida, con el deseo de mejorar día a día".

Entre las acciones llevadas a cabo por la compañía también destaca las innovaciones producidas en las zonas de cultivo y manipulado, que les ha permitido reducir un 15 por ciento el agua destinada a los cultivos, optimizar la gestión de los residuos y disminuir el consumo energético con la regulación eficiente de las operaciones de secado, la gestión de las aperturas y cierres de cámaras frigoríficas o la sustitución de luminarias.

Todos los proyectos que se diseñan son pensando en la creación de empleo y mejorar las medidas medioambientales, recogidas de aguas pluviales, tapados de pantanos, reciclaje de residuos creados, optimización de recursos energéticos, disminución de productos fitosanitarios, etc.

Perichán fue fundada en 1982 y está dedicada al cultivo de frutas y hortalizas. El pasado ejercicio experimentó un crecimiento en su facturación de un 12 por ciento, con respecto al anterior, y su objetivo para 2013 es aumentar un 15 por ciento.

La empresa tiene su sede principal en Mazarrón, donde radican sus principales infraestructuras de producción, aunque cultivan en diferentes zonas geográficas con el fin de acercar el producto a los bloques logísticos de su principal cliente Mercadona, del que es interproveedor.

Actualmente cuenta con 1.400 trabajadores y produce 75 millones de kilos, de los cuales el 20 por ciento de su producción está destinado a la exportación, principalmente a Europa.

Noticias de Mazarrón

Un acto literario que reafirma el talento mazarronero, su proyección en el panorama cultural regional, y que celebra la creatividad y el potencial artístico de Mazarrón

La exposición, del artista mazarronero Luis Marino, estará disponible hasta el 12 de octubre, en el Museo Arqueológico de Murcia con entrada gratuita

El estudio confirma la viabilidad de la metodología aplicada y aporta nuevos datos sobre navegación y construcción naval en el siglo VII a.C

Este sábado 28 de junio a las 21:30 horas se inaugura en el Paseo Agustín Herrerín la exposición “Álbum de estío”, una muestra al aire libre de fotografías de los veranos del pasado

El sábado 5 de julio, a las 22:00h, una veintena de comparsas llenarán de color y magia el Paseo Marítimo de Puerto de Mazarrón, con un desfile retransmitido en directo por 7TV Región de Murcia

La concejal de Política Social, María Isabel Carrillo, ha presentado hoy esta propuesta como alternativa educativa, lúdica e inclusiva, que busca facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar, para familias de jóvenes con diversidad

La actuación, financiada con 175.000€ del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, de la Unión Europea, enriquecerá la calidad del museo y la experiencia del usuario con tecnologías de vanguardia