El ayuntamiento solicita la ayuda ciudadana para combatir la presencia de mosquitos

La concejalía de Sanidad está llevando un tratamiento intensivo en la zona de costa

La concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Mazarrón ha procedido, desde la pasada semana, a ejecutar un tratamiento intensivo de control de las poblaciones adultas de mosquitos en la totalidad de las áreas urbanas de Puerto de Mazarrón. Estos tratamientos, que continuarán durante las próximas semanas del mes de agosto, servirán de complemento a las tareas programadas de control vectorial que se desarrollan cada día y a lo largo de todo el año.

Este año, la falta de control en las zonas privadas, sobre todo en piscinas particulares que no han sido debidamente tratadas por sus propietarios, ha provocado una proliferación inusual de este insecto. Tal y como ha explicado la concejala de Sanidad, María Martínez, "muchas personas han dejado de aplicar los tratamientos a sus piscinas privadas por la falta de recursos económicos, lo que ha provocado que se hayan creado focos de mosquitos en diversos puntos de la costa". Por ello, la edil ha solicitado "la colaboración de los ciudadanos para no renunciar estas labores, que nos ha llevado a tener que aplicar un tratamiento intensivo que ya está dando sus resultados, pues la presencia de mosquitos ha descendido a niveles normales".

Asimismo, la concejalía de Sanidad está llevando a cabo una campaña de información sobre el mosquito tigre (aedes albopictus) cuya presencia se detectó el año pasado en el municipio. Esta especie de mosquito se adapta muy bien a las peculiaridades ecológicas del área mediterránea, colonizando nuevos hábitats y criando en pequeñas masas de agua, naturales o artificiales, estancadas y cerradas como bidones, jarras, platos de macetas, cubos, neumáticos u otros tipos de recipientes que les recuerdan su hábitat natural, constituido por agujeros inundados en el tronco de los árboles.

María Martínez hace otro llamamiento a la ciudadanía en este sentido "pues esta especie, que se diferencia del mosquito común es que es diurna y produce múltiples molestias y dolorosas picaduras, puede estar criando en algún pequeño recipiente de nuestra casa. Lo importante es confirmar que no tenemos ningún objeto en el que haya quedado estancada una pequeña cantidad de agua, que es la que esta especie utiliza para reproducirse". Tanto en el tratamiento de grandes cantidades de agua donde prolifera el mosquito común, como en pequeñas cantidades "es fundamental la colaboración ciudadana, pues los tratamientos especiales son más efectivos si no dejamos al mosquito la posibilidad de que prolifere en nuestras propiedades privadas".

Noticias de Mazarrón

Un acto literario que reafirma el talento mazarronero, su proyección en el panorama cultural regional, y que celebra la creatividad y el potencial artístico de Mazarrón

La exposición, del artista mazarronero Luis Marino, estará disponible hasta el 12 de octubre, en el Museo Arqueológico de Murcia con entrada gratuita

El estudio confirma la viabilidad de la metodología aplicada y aporta nuevos datos sobre navegación y construcción naval en el siglo VII a.C

Este sábado 28 de junio a las 21:30 horas se inaugura en el Paseo Agustín Herrerín la exposición “Álbum de estío”, una muestra al aire libre de fotografías de los veranos del pasado

El sábado 5 de julio, a las 22:00h, una veintena de comparsas llenarán de color y magia el Paseo Marítimo de Puerto de Mazarrón, con un desfile retransmitido en directo por 7TV Región de Murcia