Desarrollo Rural apuesta por utilizar los lodos de las depuradoras en la agricultura mazarronera

El Ayuntamiento se interesa además por diversas variedades de frutas de hueso para cultivo

La concejala de Desarrollo Rural y Agricultura, Pesca y Ganadería, Magdalena Méndez, participó el pasado martes en unas jornadas realizadas en la consejería de Agricultura y Agua de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CARM) sobre "Reutilización de agua y fangos procedentes de las depuradoras urbanas". Tras las jornadas, la edil ha anunciado que "vamos a proceder a la utilización de los lodos procedentes de las depuradores en la agricultura del municipio, en lugar de enviarlos a una planta de compostaje como se ha venido haciendo hasta ahora".

La edil ha destacado que "la utilización de estos fangos pueden ser muy beneficiosa para nuestras tierras ya que, además de sus propiedades similares a las del estiércol, estos lodos saldrían a coste cero para los agricultores del municipio, a quienes les proporcionaremos toda la información necesaria en este sentido." Durante las jornadas, Méndez conversó sobre estos aspectos con la subdirectora general de Calidad Ambiental de la CARM, Encarna Molina, y el director gerente de ESAMUR, Manuel Albacete.

Asimismo, la concejalía de Agricultura, Pesca y Ganadería del Ayuntamiento de Mazarrón continúa con su labor de conocimiento y estudio sobre diversos cultivos que puedan ser de interés para el municipio de Mazarrón. En esta ocasión, la concejala Méndez y técnicos del consistorio han visitado diversas fincas en las Vegas Alta y Media de la Región de Murcia para conocer el comportamiento de diversas variedades de frutas de hueso como el melocotón, el paraguayo, la nectarina o el albaricoque.

La edil y los técnicos visitaron una finca de la consejería de Agricultura y Agua dela CARM, así como del Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS) y de varios agricultores particulares. Magdalena Méndez ha explicado que "conocer in situ cuál es el comportamiento de estas variedades de frutas de hueso, nos encamina a poder informar y ayudar a los agricultores del municipio sobre qué nuevos cultivos pueden ser provechosos para nuestra agricultura, tanto por su viabilidad climatológica como económica".

La idea, como la concejala ha destacado ya en varias ocasiones, es "poder ser capaces de diversificar la agricultura en Mazarrón con cultivos complementarios al tomate. Al kiwi, el aguacate, el mango o el chirimoyo, cuyos comportamientos hemos conocido en otras fincas, sumamos ahora los estudios e investigaciones sobre estos frutales de hueso que tan buenos resultados están teniendo en otros puntos de nuestra Región".

El Alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo, ha señalado que "esta constante labor de las concejalías Desarrollo Rural y Agricultura, Pesca y Ganadería de es un ejemplo más de nuestro interés porque la agricultura siga siendo uno de los motores económicos del municipio, apoyando a los agricultores y sus explotaciones agrarias como fuentes de empleo". El primer edil ha señalado que "frente a otros, que dieron de lado a nuestra tierra, nosotros apostamos por ella y por sus zonas rurales como espacios de riqueza que impulsen la economía local".

Noticias de Mazarrón

Un acto literario que reafirma el talento mazarronero, su proyección en el panorama cultural regional, y que celebra la creatividad y el potencial artístico de Mazarrón

La exposición, del artista mazarronero Luis Marino, estará disponible hasta el 12 de octubre, en el Museo Arqueológico de Murcia con entrada gratuita

El estudio confirma la viabilidad de la metodología aplicada y aporta nuevos datos sobre navegación y construcción naval en el siglo VII a.C

Este sábado 28 de junio a las 21:30 horas se inaugura en el Paseo Agustín Herrerín la exposición “Álbum de estío”, una muestra al aire libre de fotografías de los veranos del pasado

El sábado 5 de julio, a las 22:00h, una veintena de comparsas llenarán de color y magia el Paseo Marítimo de Puerto de Mazarrón, con un desfile retransmitido en directo por 7TV Región de Murcia

La concejal de Política Social, María Isabel Carrillo, ha presentado hoy esta propuesta como alternativa educativa, lúdica e inclusiva, que busca facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar, para familias de jóvenes con diversidad

La actuación, financiada con 175.000€ del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, de la Unión Europea, enriquecerá la calidad del museo y la experiencia del usuario con tecnologías de vanguardia