El archivo municipal ya dispone de las Actas Capitulares del siglo XVIII totalmente digitalizas

El "Proyecto Carmesí" ha digitalizado además varias cabeceras de diarios de principios del siglo XX petencientes al consistorio, Mariano C. Guillén y Adrián Jorquera

El Archivo Municipal de Mazarrón ya dispone de las Actas Capitulatres del siglo XVIII totalmente digitalizadas gracias al "Proyecto Carmesí" de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Ayer la concejala de Cultura, María Celeste Soria, recogió en el Archivo Regional de Murcia dichas digitalizaciones de manos del director general de Patrimonio, Informática y Telecomunicaciones, Eduardo Linares; y del director general de Bienes Culturales, Francisco Giménez. Asimismo, dentro de este proyecto se han digitalizado varias cabeceras de periódicos de principios del siglo XX pertenecientes al consistorio, a Mariano C. Guillén – Cronista Oficial de la Villa- y al vecino Adrián Jorquera.

Durante la entrega, en la que además estuvieron presentes los alcaldes de Alhama de Murcia y Mula, Mariano C. Guillen también recibió una copia digitalizada de los documentos que ha prestado para el proyecto. Un detalle que también fue preparado para Adrián Jorquera y que, en su nombre, se encargó de recoger la archivera municipal, Magdalena Campillo. En esta séptima fase del "Proyecto Carmesí" se han digitalizado 17.101 páginas correspondientes a Actas Capitulares del siglo XVIII de los municipios de Alhama de Murcia, Mazarrón y Mula; y 1.902 páginas de publicaciones de prensa de Alhama y Mazarrón.

En esta ocasión, el "Proyecto Carmesí" se ha adentrado en un periodo más reciente, tras la digitalización en fases anteriores de testimonios de la Edad Media y la Edad Moderna, con la incorporación de las Actas Capitulares del siglo XVIII y algunas cabeceras de la prensa regional del siglo XIX para alcanzar ya casi 800.000 páginas en este proyecto. La digitalización de hemeroteca (más de 225.000 páginas) que lleva a cabo el Proyecto Carmesí, al no ser páginas manuscritas sino con caracteres de imprenta, conlleva un proceso de reconocimiento de caracteres para una más fácil indexación o búsqueda de términos interesados a través de sistemas informáticos y su integración en el servicio de búsqueda asociado.

La concejala de Cultura, María Celeste Soria, agradeció la digitalización de estos documentos y declaró que "en breve, se habilitará un enlace directo en la web municipal www.mazarron.es para promover y apoyar la difusión del Proyecto Carmesí, tan importante en la conservación de nuestro patrimonio". El Alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo, ha declarado que "la importancia de este proyecto radica tanto en la labor de conservación del patrimonio, como en la creación de una magnífica y moderna base de datos a la que investigadores, estudiosos y ciudadanos pueden acudir de una manera directa y sencilla".

El Proyecto Carmesí recibió a finales del año pasado el premio 'Mención Genealógica 2012', otorgado por la asociación Hispagen, y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha concedido una ayuda de casi 31.000 euros para adaptar el proyecto a los principales estándares europeos de bibliotecas digitales (Europeana particularmente). Todos estos documentos están publicados en sus correspondientes secciones web específicas del portal Región de Murcia Digital, una acción que desarrolla la Fundación Integra, con financiación de fondos europeos FEDER y de la Dirección General de Patrimonio, Informática y Telecomunicaciones de la Consejería de Economía y Hacienda.

Noticias de Mazarrón

Un acto literario que reafirma el talento mazarronero, su proyección en el panorama cultural regional, y que celebra la creatividad y el potencial artístico de Mazarrón

La exposición, del artista mazarronero Luis Marino, estará disponible hasta el 12 de octubre, en el Museo Arqueológico de Murcia con entrada gratuita

El estudio confirma la viabilidad de la metodología aplicada y aporta nuevos datos sobre navegación y construcción naval en el siglo VII a.C

Este sábado 28 de junio a las 21:30 horas se inaugura en el Paseo Agustín Herrerín la exposición “Álbum de estío”, una muestra al aire libre de fotografías de los veranos del pasado

El sábado 5 de julio, a las 22:00h, una veintena de comparsas llenarán de color y magia el Paseo Marítimo de Puerto de Mazarrón, con un desfile retransmitido en directo por 7TV Región de Murcia