El CDIAT inicia este viernes dos nuevas ediciones del "Taller de masaje infantil"

Debido a su buena acogida el CDIAT estudia programar una nueva edición para el mes de mayo

El Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana de Mazarrón (CDIAT) del Ayuntamiento de Mazarrón pone en marcha este viernes 5 de abril dos ediciones más del "Taller de Masaje Infantil", encuadrado dentro del programa preventivo que lleva a cabo dicho centro. Dichas ediciones, que tendrán lugar a partir de las 12 horas, se realizarán de forma paralela en dos salas del CDIAT y se distribuirán en 3 y 4 sesiones, respectivamente, durante el mes de abril. Debido a la gran acogida que ha tenido este tipo de talleres, no se descarta el que se programe para el mes de mayo una nueva edición.

El citado taller va dirigido a todos los bebés de entre 0 y 6 meses del municipio y a sus madres, con el único objetivo de poner al alcance de sus manos el conocimiento de una técnica e instrumento de trabajo con el que alcanzar el máximo bienestar posible, estrechando el vínculo afectivo entre padres e hijos, aliviando las tensiones del nacimiento, así como previniendo algunos de los dolorosos procesos gastrointestinales.

Este taller se realiza en colaboración con la matrona de los centros de salud de Mazarrón y Puerto de Mazarrón y es llevado a cabo por la fisioterapeuta y/o estimuladora del CDIAT. Para mayor información sobre el taller, los interesados pueden ponerse en contacto con el Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana de Mazarrón a través del teléfono 968 590 623.

Noticias de Mazarrón

Las ocupaciones en temporada de verano han mejorado un 8,93% respecto a 2023 y un 7,78% respecto a 2024, según datos publicados por Andrés Aznar, concejal de Turismo

Terminamos la jornada de competición de la Copa del Rey de Motonáutica con la recopilación de las mejores imágenes que ha dejado este fin de semana de competición

Tras el gran éxito cosechado el pasado año por el Pasaje del Terror, el IES Domingo Valdivieso ha querido repetir la experiencia y abrirla más allá del alumnado

En la actualidad, el consistorio emplea a un 8,83 % de trabajadores con discapacidad