Luis Miguel Muñoz Ríos: "La Semana Santa comienza con una acción, no de los hombres, si no de Cristo"

Tomás Zamora Ureña recibió el reconocimiento de "Nazareno del Año 2013" de manos del Alcalde, Ginés Campillo

El pasado sábado 23 de marzo, el Santuario de La Purísima en Mazarrón acogió el acto del pregón de la Semana Santa de este año y la entrega del reconocimiento "Nazareno del Año 2013". Dicha lectura corrió a cargo de Luis Miguel Muñoz Ríos, quien fuese sacerdote de la parroquia de San Andrés Apóstol y San Antonio de Padua entre los años 1991 y 1995. Al acto asistió el Alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo, el actual sacerdote de la citada parroquia, Julio Romero, los presidentes de los Cabildos de Cofradías de Semana Santa de Mazarrón y Puerto, Cecilia Morales y Francisco Muñoz, además de diversos miembros del Equipo de Gobierno y representantes de las cofradías de Semana Santa de Mazarrón y Puerto.

Luis Miguel Muñoz realizó un pregón profundo, reflexivo y de apostolado en el que pronto llamó la atención de los presentes inquiriéndoles "¿Qué habéis venido a escuchar esta noche?" y declarando que "no hay 2 pregones iguales porque no hay 2 experiencias iguales". El reverendo, actualmente responsable de la Delegación de Liturgia del Arzobispado Castrense de España, destacó que "la Semana Santa comienza como una acción, no de los hombres, si no de Cristo" y fue hablando de los pasos que participan en las procesiones mazarroneras añadiendo versos poéticos a esta relación.

El reconocimiento "Nazareno del Año 2013" fue entregado a Tomás Zamora Ureña, presidente de la cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno que es la cofradía que este año ha organizado los actos de la Semana Santa de Mazarrón. El galardón le fue entregado por el Alcalde del municipio, Ginés Campillo, quien comentó que "es un placer entregarle este reconocimiento a Tomás porque al cruzarse por la calle con él, uno se cruzaba con la Semana Santa y la cofradía a la que representa". Tomás Zamora agradeció enormemente este reconocimiento y, emocionado mirando al cielo, se lo dedicó a su esposa Ventura Méndez.

También participaron en el acto, abriendo y cerrando el mismo, Cecilia Morales y el sacerdote Julio Romero. Morales invitó a los presentes a participar activamente en los desfiles procesionales, mientras que el párroco de San Andrés y San Antonio preguntó si "¿Será verdad que los que van a participar en la Semana Santa van a ser portadores del amor de Cristo, no sólo durante estos días, sino todo el año?". Romero llamó a los devotos a "vivir la Semana Santa desde el silencio y la contemplación" como parte esencial de la pasión, muerte y resurrección de Cristo.

El acto contó con la actuación del "Quinteto Almazarrón" que, tras emocionar a los presentes un día antes en el pregón de la Semana Santa de Puerto de Mazarrón, hizo lo propio durante este acto. "Mater mea" de Ricardo Dorado, "La Madrugá" de Abel Moreno y "Nuestro Padre Jesús" de Emilio Cebrián fueron algunas de las marchas que, una vez más, interpretaron magistralmente los cinco jóvenes que componen este conjunto que ya es parte esencial de la Semana Santa en el municipio.

Noticias de Mazarrón

Un acto literario que reafirma el talento mazarronero, su proyección en el panorama cultural regional, y que celebra la creatividad y el potencial artístico de Mazarrón

La exposición, del artista mazarronero Luis Marino, estará disponible hasta el 12 de octubre, en el Museo Arqueológico de Murcia con entrada gratuita

El estudio confirma la viabilidad de la metodología aplicada y aporta nuevos datos sobre navegación y construcción naval en el siglo VII a.C

Este sábado 28 de junio a las 21:30 horas se inaugura en el Paseo Agustín Herrerín la exposición “Álbum de estío”, una muestra al aire libre de fotografías de los veranos del pasado

El sábado 5 de julio, a las 22:00h, una veintena de comparsas llenarán de color y magia el Paseo Marítimo de Puerto de Mazarrón, con un desfile retransmitido en directo por 7TV Región de Murcia

La concejal de Política Social, María Isabel Carrillo, ha presentado hoy esta propuesta como alternativa educativa, lúdica e inclusiva, que busca facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar, para familias de jóvenes con diversidad

La actuación, financiada con 175.000€ del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, de la Unión Europea, enriquecerá la calidad del museo y la experiencia del usuario con tecnologías de vanguardia