Las actas de las VII jornadas de "Carlantum" cierran una nueva edición de este encuentro

La exposición "Argenta", inaugurada dentro de las jornadas, puede visitarse hasta el 15 de marzo

El pasado viernes 1 de marzo el salón de actos de la Universidad Popular de Mazarrón (UPM) acogió la clausura de la XI edición de "Carlantum", durante la cual se presentaron las actas de las VII jornadas de este encuentro donde el estudio y la reflexión sobre Mazarrón y su historia se dan la mano. La clausura corrió a cargo del Teniente alcalde de Urbanismo, Francisco García, y el director de la UPM, José María López.

Durante la clausura también hablaron a los presentes los estudiosos y ciudadanos que han participado y están presentes en la publicación de las VII actas y que han sido Ana Adán, Jesús Bellón, Rogelio Morales, Saturnino Agüera, Juan Francisco Belmar, Jerónimo García y Miguel Morales. Entre los asistentes, y muy pendientes de los que éstos explicaban, se encontraban también los concejales María Martínez y David Fernández.

Las actas de las VII jornadas versan sobre varios temas como son la Finca Petén, la Cueva del Guerrero y su leyenda, la cultura tradicional en los campos de Mazarrón y la trayectoria de "Radio Juventud Mazarrón". Tal y como expresó José María Ballesta, "quiero agradecer profundamente el apoyo de Cajamurcia en el patrocinio de estas actas ya que con ellas y las jornadas de Carlantum estamos convencidos de que estamos ayudando a la creación de nuestra propia identidad".

El Teniente alcalde de Urbanismo, Francisco García, explicó que "a través de las interesantes ponencias de Carlantum se han vuelto a crear esos espacios de reflexión relacionados con todo lo nuestro que son tan necesarios para saber quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde nos dirigimos", tratándose temas de muy diversa índole desde la arqueología hasta la arquitectura, pasando por la demografía, el teatro y la Prehistoria de Mazarrón.

Asimismo, el Teniente alcalde destacó que "un año más hemos contado con una magnífica exposición, en este caso de carácter fotográfico, denominada Argenta y que ha gustado y emocionado tanto a mayores como jóvenes. Evocando en muchos de nosotros imágenes que siempre debemos tener presentes por tratarse de nuestra historia". La exposición todavía puede visitarse en el horario de apertura de la Universidad Popular hasta el 15 de marzo.

Noticias de Mazarrón

Un acto literario que reafirma el talento mazarronero, su proyección en el panorama cultural regional, y que celebra la creatividad y el potencial artístico de Mazarrón

La exposición, del artista mazarronero Luis Marino, estará disponible hasta el 12 de octubre, en el Museo Arqueológico de Murcia con entrada gratuita

El estudio confirma la viabilidad de la metodología aplicada y aporta nuevos datos sobre navegación y construcción naval en el siglo VII a.C

Este sábado 28 de junio a las 21:30 horas se inaugura en el Paseo Agustín Herrerín la exposición “Álbum de estío”, una muestra al aire libre de fotografías de los veranos del pasado

El sábado 5 de julio, a las 22:00h, una veintena de comparsas llenarán de color y magia el Paseo Marítimo de Puerto de Mazarrón, con un desfile retransmitido en directo por 7TV Región de Murcia

La concejal de Política Social, María Isabel Carrillo, ha presentado hoy esta propuesta como alternativa educativa, lúdica e inclusiva, que busca facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar, para familias de jóvenes con diversidad

La actuación, financiada con 175.000€ del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, de la Unión Europea, enriquecerá la calidad del museo y la experiencia del usuario con tecnologías de vanguardia