La XI edición de "Carlantum" se inicia hoy con la exposición "Argenta"

El lunes 18 de febrero se inician las ponencias sobre la Historia de Mazarrón que tendrán lugar en la UPM a partir de las 21:30 horas

Del 18 de febrero al 1 de marzo la Universidad Popular de Mazarrón (UPM) acoge la XI edición de las jornadas "Carlantum". Un año más, la Historia de Mazarrón será el eje central de este encuentro que se inicia esta noche a partir de las 22 horas con la inauguración de la exposición "Argenta" en el salón de actos de la UPM situado en la avenida de La Constitución. La presentación ha corrido a cargo del Alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo, y el director del citado organismo dependiente de la concejalía de Cultura, José María López.

Tal y como ha explicado López "estas jornadas son un instrumento que nos permite crear espacios de reflexión relacionados con nuestro pueblo. Con ellas hemos ido, e iremos, motivando un interés creciente en lo referente a lo nuestro". Las ponencias serán inauguradas por Carmen Berrocal el lunes 18 de febrero que hablará sobre la "Producción anfórica tardo romana en Mazarrón". El miércoles 20 le tocará el turno a Pedro Esteban con la charla "El viejo arte del teatro en la Sierra Minera". El viernes 22 la ponencia girará en torno a "De cazadores a campesinos: diez mil años de la Prehistoria de Mazarrón" a cargo de Miguel Martínez.

El 25 de febrero Juan Francisco Belmar hablará sobre los "Movimientos migratorios del siglo XX. El primer gran exilio de Mazarrón (1936-1939)", y el 27 de febrero le toca el turno al Arte en voz de Juan Pedro Navarro con la ponencia "Arte religioso en Mazarrón. Estudio comparativo de arquitectura religiosa". Las jornadas se cerrarán el viernes 1 de marzo con la presentación de las actas de las diferentes charlas tal y como se realiza desde hace ya 7 años. Todas las ponencias tendrán lugar a partir de las 21:30 horas en el salón de actos de la Universidad Popular.

El Alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo, ha animado a los ciudadanos a acudir a estas jornadas que "personalmente son muy de mi agrado porque nos ayudan a conocer la Historia de Mazarrón a través de un programa muy completo. Y si no conocemos la Historia de nuestro pueblo poco pondremos vender de él". Así que, haciendo un llamamiento a la participación, ha definido este encuentro como "un acierto más de la Universidad Popular, cuyas actividades cuentan con mucha aceptación y que seguiremos apoyando y fomentando".

Por su parte, el director de la UPM ha invitado a todos los ciudadanos a la inauguración de "Argenta". Dicha exposición, que se podrá visitar hasta el próximo viernes 15 de marzo, es un homenaje a los fotógrafos del siglo XX que han trabajado en Mazarrón, desde Fabert a Francisco García Jorquera, y consta de doscientas fotografías antiguas de Mazarrón. López ha querido agradecer el trabajo de García Jorquera, que ha proporcionado el material fotográfico, así como las colaboraciones de Antonio Rico y Antonio Paredes. Para la inauguración se ha editado un catálogo que será entregado durante el acto.

Noticias de Mazarrón

Un acto literario que reafirma el talento mazarronero, su proyección en el panorama cultural regional, y que celebra la creatividad y el potencial artístico de Mazarrón

La exposición, del artista mazarronero Luis Marino, estará disponible hasta el 12 de octubre, en el Museo Arqueológico de Murcia con entrada gratuita

El estudio confirma la viabilidad de la metodología aplicada y aporta nuevos datos sobre navegación y construcción naval en el siglo VII a.C

Este sábado 28 de junio a las 21:30 horas se inaugura en el Paseo Agustín Herrerín la exposición “Álbum de estío”, una muestra al aire libre de fotografías de los veranos del pasado

El sábado 5 de julio, a las 22:00h, una veintena de comparsas llenarán de color y magia el Paseo Marítimo de Puerto de Mazarrón, con un desfile retransmitido en directo por 7TV Región de Murcia

La concejal de Política Social, María Isabel Carrillo, ha presentado hoy esta propuesta como alternativa educativa, lúdica e inclusiva, que busca facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar, para familias de jóvenes con diversidad

La actuación, financiada con 175.000€ del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, de la Unión Europea, enriquecerá la calidad del museo y la experiencia del usuario con tecnologías de vanguardia