El patio del CEIP “Miguel Delibes” (Mazarrón) se convierte en un jardín botánico de plantas autóctonas

La colaboración entre las Asociaciones Reforestadores y ANSE, junto con la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Mazarrón, ha convertido el patio del CEIP “Miguel Delibes” en un pequeño jardín botánico de plantas autóctonas

La colaboración entre la Asociación mazarronera “Reforestadores”, la Asociación de Naturalistas del Sureste  y la Concejalía de Medio Ambiente de Mazarrón ha permitido la puesta en marcha de una iniciativa para dotar al CEIP “Miguel Delibres” de Mazarrón de una amplia colección de casi 40 especies diferentes de plantas autóctonas.

Este pequeño jardín botánico pretende por un lado ser un recurso para educación ambiental y de ciencias naturales y por otro incrementar las zonas verdes del centro, empleando para ello especies autóctonas o tradicionalmente cultivadas.

El jardín botánico se compone de:

·         Una pequeña colección de frutales de variedades tradicionales (en vías de desaparición como nispoleros, manzanos, acerolos, perales, pereteros).

·          Cuatro parterres de arbustos y matorrales autóctonos con especial atención a las especies aromáticas y de flor.

·         Un gran parterre donde se representan 5 ecosistemas propios del litoral del sureste ibérico (matorrales de solana y umbría, ramblas, dunas, saladares),

·         12 árboles de hoja caduca para aportar sombra al patio del centro educativo.

Con el objeto de implicar al alumnado en la ejecución y mantenimiento del jardín botánico, los niños y niñas del centro han participado activamente en la plantación del mismo.

Las Asociaciones destacan la excelente acogida que ha tenido la iniciativa entre los más pequeños y el apoyo recibido del personal del centro.

Noticias de Mazarrón

Un acto literario que reafirma el talento mazarronero, su proyección en el panorama cultural regional, y que celebra la creatividad y el potencial artístico de Mazarrón

La exposición, del artista mazarronero Luis Marino, estará disponible hasta el 12 de octubre, en el Museo Arqueológico de Murcia con entrada gratuita

El estudio confirma la viabilidad de la metodología aplicada y aporta nuevos datos sobre navegación y construcción naval en el siglo VII a.C

Este sábado 28 de junio a las 21:30 horas se inaugura en el Paseo Agustín Herrerín la exposición “Álbum de estío”, una muestra al aire libre de fotografías de los veranos del pasado

El sábado 5 de julio, a las 22:00h, una veintena de comparsas llenarán de color y magia el Paseo Marítimo de Puerto de Mazarrón, con un desfile retransmitido en directo por 7TV Región de Murcia