El CEIP "Infanta Leonor" viaja a la Polinesia Francesa

La visita se enmarca dentro del proyecto educativo "Comenius"

El Colegio de Educación Infantil y Primaria "Infanta Leonor" de Mazarrón ha visitado Tahití, entre los días 6 y 14 de diciembre del pasado año, con motivo de la movilidad enmarcada en el proyecto Comenius "Be healthy, feel happy". El proyecto trabaja sobre la concienciación y la promoción de hábitos saludables y la importancia de la actividad física en nuestras vidas, así como el conocimiento y el respeto de las distintas culturas y formas de vida de los países de los demás centros participantes.

El proyecto cuenta con la participación de ocho centros escolares de diferentes zonas y países como son Portugal, Italia, Inglaterra, Grecia, Bélgica, Polonia, Polinesia Francesa y España. El Director del centro, Antonio Gallego, ha sido el representante del centro educativo durante esta visita junto a otros diez profesores europeos representantes de los demás colegios participantes en el proyecto.

Durante esta visita muchos fueron los lugares que se visitaron y muchas las actividades realizadas. Los participantes disfrutaron con la visita a Papeete, capital de Tahití, donde fueron recibidos por las autoridades y por el ministro de Educación de la Polinesia Francesa. Además, pudieron apreciar su cultura ancestral con la visita al Museo de Tahití y sus islas, y la influencia de las colonizaciones en su cultura. En la  visita a Tahaa, la "Isla de la Vainilla", experimentaron como su vida está marcada por la influencia del Océano Pacifico, sus impresionantes arrecifes coralinos y la fauna oceánica compuesta por delfines, ballenas, tortugas marinas, tiburones e infinidad de peces tropicales.

Por último, durante la visita a la isla de Raiatea, los participantes fueron acogidos por los habitantes de esta isla con extraordinaria hospitalidad y simpatía. La visita a dos centros educativos de la localidad de Fetuna, al sur de Raiatea, demostró lo mucho que se puede conseguir con el trabajo vocacional de los profesores del lugar. Las comidas a base de productos naturales y frutas tropicales junto con los pescados y mariscos de los mares del sur fue otro de los grandes alicientes de esta extraordinaria visita.

La actividad física compartida con los profesores, padres, madres y alumnos de los centros visitados dio aún más sentido a la visita. La práctica del buceo en los arrecifes de coral, la canoa o los juegos tradicionales, mostraron la auténtica vida de los habitantes del lugar y el arraigo que éstas tienen en sus vidas así como el afán por conservar su idioma, el Tahitiano, algo más consolidado desde que ha sido incluido en su curriculum escolar.

Noticias de Mazarrón

Un acto literario que reafirma el talento mazarronero, su proyección en el panorama cultural regional, y que celebra la creatividad y el potencial artístico de Mazarrón

La exposición, del artista mazarronero Luis Marino, estará disponible hasta el 12 de octubre, en el Museo Arqueológico de Murcia con entrada gratuita

El estudio confirma la viabilidad de la metodología aplicada y aporta nuevos datos sobre navegación y construcción naval en el siglo VII a.C

Este sábado 28 de junio a las 21:30 horas se inaugura en el Paseo Agustín Herrerín la exposición “Álbum de estío”, una muestra al aire libre de fotografías de los veranos del pasado

El sábado 5 de julio, a las 22:00h, una veintena de comparsas llenarán de color y magia el Paseo Marítimo de Puerto de Mazarrón, con un desfile retransmitido en directo por 7TV Región de Murcia