Leiva celebra la I Jornada Etnográfica de Mazarrón

La cita tendrá lugar el próximo domingo 16 de diciembre de 09:30 a 17 horas

En el día de ayer se presentó la I Jornada de Etnografía de Mazarrón, que se celebrará el próximo domingo 16 de diciembre en la pedanía de Leiva desde las nueve y media de la mañana hasta las cinco de la tarde. En el acto de presentación estuvieron presentes el Alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo, el alcalde Pedáneo de Leiva, Juan A. Soler, y el técnico de cultura, Juan Francisco Belmar.

Durante la presentación, Ginés Campillo se mostró muy satisfecho de esta nueva iniciativa para el municipio "en la que se van a tratar por primera vez temas que hasta ahora no se les había dedicado atención". El primer edil agradeció también la colaboración de los vecinos de Leiva y el gran trabajo que viene haciendo su pedáneo, Juan Soler, con la realización de numerosos actos en la pedanía.

Por su parte, Juan Soler tuvo unas palabras para esta actividad de carácter etnográfico que acoge con emotividad porque también le trae recuerdos de otros tiempos. Juan Soler agradeció a los vecinos de la pedanía "la buena disposición y el apoyo que está recibiendo por parte de ellos, sin los cuales no sería posible sacar adelante propuestas como la que ahora se pone en marcha". El pedáneo recordó que esta actividad es gratuita y está abierta a la participación de todos los mazarroneros, pero con la circunstancia de que el Salón de Actos de la Iglesia de Leiva es limitado, por lo que el aforo estará restringido.

El Pedáneo también tuvo palabras de agradecimiento para el Ayuntamiento de Mazarrón y señaló que "toda la actividad que se genera en la pedanía es gracias a la responsabilidad y la confianza que en su momento se depositó en su persona, una labor que procura realizar de la mejor manera posible". Finalmente, el Pedáneo de Leiva tuvo unas palabras de agradecimiento hacia Juan Francisco Belmar por su trabajo y sus iniciativas.

Precisamente Beldar explicó al detalle el desarrollo de la actividad y explicó el objetivo último de la misma que es "la divulgación de la etnografía local, darla a conocer a todos, al tiempo que se rescata esa parte de la historia más reciente del municipio". Este año se ha convocado la primera edición de esta jornada en Leiva, punto de partida de una actividad que, en años sucesivos, se podrá celebrar en otras pedanías del municipio. Belmar agradeció la colaboración a los vecinos de Leiva por la buena acogida y disposición que tienen a poner en marcha iniciativas culturales de todo tipo y especialmente al alcalde pedáneo, Juan Soler, sin cuya ayuda no sería posible la realización de estos eventos.

Noticias de Mazarrón

Un acto literario que reafirma el talento mazarronero, su proyección en el panorama cultural regional, y que celebra la creatividad y el potencial artístico de Mazarrón

La exposición, del artista mazarronero Luis Marino, estará disponible hasta el 12 de octubre, en el Museo Arqueológico de Murcia con entrada gratuita

El estudio confirma la viabilidad de la metodología aplicada y aporta nuevos datos sobre navegación y construcción naval en el siglo VII a.C

Este sábado 28 de junio a las 21:30 horas se inaugura en el Paseo Agustín Herrerín la exposición “Álbum de estío”, una muestra al aire libre de fotografías de los veranos del pasado

El sábado 5 de julio, a las 22:00h, una veintena de comparsas llenarán de color y magia el Paseo Marítimo de Puerto de Mazarrón, con un desfile retransmitido en directo por 7TV Región de Murcia

La concejal de Política Social, María Isabel Carrillo, ha presentado hoy esta propuesta como alternativa educativa, lúdica e inclusiva, que busca facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar, para familias de jóvenes con diversidad

La actuación, financiada con 175.000€ del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, de la Unión Europea, enriquecerá la calidad del museo y la experiencia del usuario con tecnologías de vanguardia