El desfile de carrozas inunda Mazarrón de color en una espléndida mañana

6 grupos optan a conseguir esta noche el primer premio de este colorido desfile

El desfile de carrozas de las Fiestas Patronales anuncia la inminente llegada del fin de fiestas que se producirá esta noche con la entrega de premios y la actuación del grupo mazarronero "Los Luisos". Hasta que llegue ese momento, todavía quedan algunas horas para divertirse tal y como ha sucedido esta mañana con el desfile de carrozas en el que 6 de ellas han participado para llevarse el primer premio y que corresponden al barrio de San Isidro, La Atalaya, La Majada, Leiva, Cañada de Gallego y la Asociación Hípica "El Mazarronero".

Una espléndida mañana con una temperatura muy agradable ha acompañado el desfile que ha sido seguido por cientos de personas que se han lanzado a la calle para no perderse esta fiesta. El cortejo lo abría la Banda de Tambores y Cornetas de Mazarrón a la que seguía un gran dragón chino, que ha sorprendido a los vecinos y vecinas por su originalidad y tamaño.

A continuación desfilaban los mayores. En primer lugar lo hacía el Club de Pensionistas de Mazarrón disfrazados de vampiros y detrás, subidos en un tranvía, se divertían diversos personajes que han llegado desde el Centro Social de Mayores de Puerto de Mazarrón. Cerraba la participación de los mayores la carroza de la Reina de la Tercera Edad en la que también viaja el Míster Mayor.

Llegaba entonces el turno de las carrozas a concurso. El barrio de San Isidro ponía la guinda, y la tarta, a la celebración del 440 aniversario de la concesión del Privilegio de Villa con un gran pastel que presidía su carroza entre botellas de cava, regalos y dulces. La Atalaya, en segundo puesto, ha hecho las delicias de los más pequeños con una elaboradísima puesta en escena del conocido personaje de dibujos "Bob Esponja".

Los terceros en competir eran los componentes de La Majada convertidos en los personajes de la serie televisiva "Verano Azul" subidos en sus bicicletas y acompañando al barco de "La Dorada", donde viajaban Chanquete y Julia guitarra en mano. Leiva, el cuarto grupo a concurso, ha traído hasta Mazarrón el conocido molino de la pedanía y un horno de leña.

Después desfilaba Cañada de Gallego con una carroza presidida por un gran abanico, un torero y una flamenca bajo el título "Costumbres españolas". Tras ellos ha hecho aparición un tándem de bicicletas en el que viajaban, pedaleando para ponerla en marcha, el Alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo, el concejal de Festejos, Isidro Coy, y el edil Andrés Valera, entre otros.

La siguiente carroza era la de la Reina Infantil que, junto a las damas Infantiles y el Míster Infantil, desfilaban vestidas con el traje típico huertano. Después era el turno de la carroza de la Reina Juvenil de las Fiestas y su corte de honor al completo que iban acompañadas por la banda de tambores "Virgen de las Penas" de Puerto de Mazarrón. Finalmente, y como sexto grupo a concurso, la Asociación Hípica "El Mazarronero" ha cerrado el desfile con un Coliseo Romano en el que no han faltado las cuadrigas, escupe fuegos y, por supuesto, romanos y romanas a caballo.

Noticias de Mazarrón

Un acto literario que reafirma el talento mazarronero, su proyección en el panorama cultural regional, y que celebra la creatividad y el potencial artístico de Mazarrón

La exposición, del artista mazarronero Luis Marino, estará disponible hasta el 12 de octubre, en el Museo Arqueológico de Murcia con entrada gratuita

El estudio confirma la viabilidad de la metodología aplicada y aporta nuevos datos sobre navegación y construcción naval en el siglo VII a.C

Este sábado 28 de junio a las 21:30 horas se inaugura en el Paseo Agustín Herrerín la exposición “Álbum de estío”, una muestra al aire libre de fotografías de los veranos del pasado

El sábado 5 de julio, a las 22:00h, una veintena de comparsas llenarán de color y magia el Paseo Marítimo de Puerto de Mazarrón, con un desfile retransmitido en directo por 7TV Región de Murcia

La concejal de Política Social, María Isabel Carrillo, ha presentado hoy esta propuesta como alternativa educativa, lúdica e inclusiva, que busca facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar, para familias de jóvenes con diversidad

La actuación, financiada con 175.000€ del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, de la Unión Europea, enriquecerá la calidad del museo y la experiencia del usuario con tecnologías de vanguardia